Protagonistas de la J a la P

JALIL, Sergio Abdojalil

«Turco».
Militante montonero.
Rosarino nacido el 6 de febrero de 1956.
La escuela primaria y secundaria la hizo en la “Dante Aligheri”.
Se recibió de Agrónomo General en la Escuela Agrotécnica de Casilda y trabajaba como ayudante veterinario en la zona rural.
Secuestrado el 15 de octubre de 1976 en la ciudad de Rosario (calle Juan José Paso al 7000).
El cuerpo del “Turco” ya sin vida y con signos de tortura, junto al de 6 compañeros más en las mismas condiciones, apareció en la madrugada del 17 de octubre, en Los Surgentes, Córdoba, después de haber estado detenido en el CCD El Pozo.


JUÁREZ, Enrique José

«Quique».
Militante montonero. Conducción nacional de la JTP.

Nacido el 12 de diciembre de 1944.
Delegado sindical en el gremio Luz y Fuerza.
Conjuntamente con su hermano Nemesio, fue integrante del grupo Cine Liberación.

En Rosario fue secretario de Organización.Fue detenido por la dictadura militar, alojado en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y asesinado el 10 de diciembre de 1976.Las dos madres de sus hijos, también fueron víctimas de la dictadura. Alicia Rosalía País, murió en la cárcel en 1977. Y Estela Miguel cayó en combate en Rosario el 15 de octubre de 1976.


KEHOE, Guillermo

Militante del Partido Comunista.kehoe

Nació en 1913.

Se recibe de abogado en Santa Fe y viene a trabajar a Rosario en la década del 40. Mientras estudiaba se afilió a la Juventud Radical y después a la Juventud Comunista. Ya como abogado se incorpora al estudio de su padre, que era un bufet importante que se dedicaba a causas civiles y atendía a una clientela pudiente. Sin embargo, cuando Guillermo, Willy como le decían, llega a la ciudad, le cambia la orientación al estudio. Se empieza a encargar del derecho laboral, desde el principio empieza a defender a trabajadores (Bertinat).

Fundó la Liga por los Derechos del Hombre, donde fue un militante destacado. Arma la organización. “En esa época no se hablaba aún de derechos humanos sino de libertades públicas, y Kehoe se vuelve un paladín en la defensa de estos derechos” (Bertinat).

Fue baleado al salir de tribunales, días después del enfrentamiento de Cerveceros, tenía 50 años.


KLOTZMAN, Carlos Ricardo

KLOTZMAN 2«Cesar», «Hugo», «Juan de Dios Pérez».
Militante del ERP-PRT.
Nació el 24 de mayo de 1951 en Venado Tuerto, Santa Fe.
Sus amigos lo llamaban «Patón».
Estudiante de Ciencias Económicas.
Trabajó de profesor particular en una academia dando clases de apoyo a estudiantes secundarios. Fue empleado en una bodega y en una empresa metalúrgica.

El 21 de junio de 1973 se casó con Liliana Bojanich, con quien tuvo una hija en 1974, Ana Lina.
Luego formó pareja con Cecilia BARRAL.

Los dos militantes fueron secuestrados el 2 de agosto de 1976 en la vivienda de calle Necochea 2050. Cecilia estaba embarazada de 9 meses. Hoy es a nieta 103 recuperada por Abuelas, quien fue hallada bajo el nombre de María Pía Josefina Kerz .


KINDRIAZUK, Sonia Rosa

Militante Montonera. Secretaría de Inteligencia.
Nacida en Sargento Cabal (Constitución, provincia de Santa Fe), el 15/06/1947.
Desde chiquita se mostró como de carácter fuerte, decidido y con mucha tenacidad. Hizo sus estudios primarios y secundarios en el colegio “Antonia M. Verna” dirigido por las hermanas de la Congregación de la Inmaculada de Ivrea. Desde allí participó en el dictado de catequesis junto con las hermanas del colegio en barrios marginados, en el equipo de educación física que participaba en encuentros intercolegiales de vóley y en el coro del colegio.

Terminado el secundario decidió inscribirse en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Litoral, en la carrera de Bioquímica. Paralelamente comienza a integrarse a los grupos existentes en la Facultad: el Centro de Estudiantes, el Ateneo universitario y hasta a un grupo de teatro.
Políticamente se define por el peronismo afín a las ideas montoneras, frecuentando amistad y debate político con “La Madre” (Raúl Bracco), “Palometa” (Pirles), “El Gordo” (Héctor Larrosa), la “Colorada” (Busaniche) y “El Petiso” Carlos Legaz –estudiante de Ingeniería Química- con quien contraerá casamiento el 30 de octubre de 1970 (Ver su registro). Por su militancia vivieron en Paraná, Buenos Aires, Venado Tuerto y Rosario. Para 1973 nace la hija de ambos de nombre Patricia y Sonia, además, recibe su título de Bioquímica ya que había concluido sus estudios satisfactoriamente dos años antes. Con 30 años de edad, es secuestrada el 7 de agosto de 1977 en la intersección de las calles Mitre y Santa Fe de Rosario junto a su hija. Es vista con vida en La Calamita, luego en Jefatura de Policía de Rosario donde es ferozmente torturada. Siete días más tarde aparece asesinada con motivo de una ejecución sumaria en esa misma ciudad. La hija según cuenta una compañera de militancia de la madre (Elena Risso, que se contactó conmigo vía correo electrónico) es “ahora mujer felizmente casada e investigadora del Conicet”, adoptada oportunamente con todo amor por su tía y abuelos.
El 01.05.1977 muere su esposo a causa de una enfermedad.
El 7 de agosto de 1977, cuando viajaba junto al matrimonio LARROSA y su hija, es interceptada por un procedimiento militar que pretendía detenerla con vida. Para evitar la detención toma la pastilla de cianuro y muere al día siguiente en un hospital sin que pudieran reanimarla.


KOATZ, Edith Graciela

Militante Montonera de Juventud Universitaria Peronista (JUP).
Estudiante de Humanidades en la Universidad Nacional de Rosario.
Asesinada el 10 de noviembre de 1976, junto a su esposo, el español Palmiro Labrador Pérez y el padre de éste, Víctor Labrador Martín. Ocurrió en su domicilio de pasaje Sarandí 3080, Rosario.


KRASUK, Santiago Hernán

«Capitan Luis».Krasuk Santiago Hernan
Militante del ERP-PRT.
Estudiante de Ingeniería Química en Santa Fe, donde militaba en la TAR (Tendencia Antiimperialista Revolucionaria).

Luego fue trasladado a Rosario.

Militaba desde los 15 años en el Frente Revolucionario Peronista y, ante las posiciones de Perón con respecto a la izquierda se aleja de su anterior agrupación para integrarse al PRT.

En 1975 es designado al frente de la recientemente organizada Compañía Urbana “Combate de San Lorenzo”.
Muere el 11.10.1975 en un enfrentamiento, cuando la secretaría militar del ERP realizaba una práctica militar en la localidad de Clarke, Santa Fe. Tenía 26 años.


KRUPPA, Carlos Ignacio

Fue militante de la JP, luego pasó a la columna «Sabino Navarro».
Domicilio: General López 143, Fray Luis Beltrán.
Mecánico Municipal.

Secuestrado el 16/07/76, en la localidad de Fray Luis Beltrán por una patota que ingresó en su casa.

Ir arriba