«Ya habian pasado tres años, unos golpeando las puertas del sindicato y otros golpeando la puerta de los cuarteles; todo había fracasado, la huelga general revolucionalria no llegaba nunca porque todos los dirigentes estaban vendidos y los cuarteles, con la muerte del General Valle, también se terminó…quedaba eso…es decir, un movimiento armado que lo traiga a Perón». (Comandante Uturrunco José Luis Rojas «Zupay»)
ENERO
01. Los revolucionarios cubanos entran en la Habana y toman el poder. Para Latinoamérica es la noticia más trascendente de los últimos tiempos y marcará a varias generaciones.
En Argentina los protagonistas de la Resistencia Peronista miraran con agrado el triunfo de esta experiencia, pero con una mirada de desconfianza, por encontrarlos emparentados con el Partido Comunista que había participado de la Revolución Libertadora.
Otros jóvenes no provenientes del peronismo lo vivieron con algarabía. Una parte de ellos comienza a separarse del tronco original del Partido Comunista, toman el ejemplo cubano y se comienzan a preparar imitarlos.
10. Los trabajadores del Frigorífico Lisandro de la Torre toman el establecimiento al conocer la decisión del gobierno de Frondizi de privatizarlo.
FEBRERO
. Huelgas de solidaridad con los trabajadores del frigorífico.
MARZO
25. En el centro de Buenos Aires chocan policías y bancarios en huelga.
31. Córdoba paralizada. Huelga por el despido de 3000 obreros de Industrias Kaiser Argentina.
ABRIL
4. Huelga de Portuarios.
. El gremio bancario permanece en huelga sesenta y nueve días.
MAYO
21. En el marco del conflicto bancario y de seguros más de 25.000 trabajadores se movilizan y son fuertemente reprimidos.
JUNIO
. Los medios dan a conocer el texto del pacto electoral Perón-Frondizi. El gobierno lo desmiente.
. Álvaro Alsogaray es nombrado ministro de Economía.
12. Una bomba estalla en el dormitorio del Presidente del Banco Nación en represalia por los bancarios detenidos y contra la aplicación del Plan Conintes.
21. Bombas de la Resistencia Peronista reducen a escombros la casa del marino Patrón Laplacette, ex-interventor de la CGT en el gobierno de la Revolución Libertadora.
JULIO
9. Una bomba estalla en la puerta de la Unión Industrial Argentina (UIA).
20. Paro metalúrgico.
28. Estalla una bomba cerca de la Secretaría de la Marina, muere un cabo de policía.
AGOSTO
. Primer congreso de Política Obrera, Angel Bengochea y Nahuel Moreno serán sus referentes hasta 1963. Esta organizacion junto al FRIP seran los origenes del PRT-ERP.
07. Movilización en Tucumán, la policia reprime a los reunidos en la puerta del sindicato FOTIA, hay varios heridos y muere el obrero Manuel Reyes Olea, tractorista del ingenio San Pablo. Dias despues moriria tambien Eusebio Ruiz uno de los obreros heridos.
SETIEMBRE
28. Son detenidos 800 delegados de la UOM reunidos para analizar la huelga.
OCTUBRE
25. Ocho hombres inician el ascenso a la montaña en lTucumán para instalar el primer foco guerrilero que luego se conoceria como «Uturrunco». Angel Castro, Franco Lupi, Juan Carlos Díaz, Juan Silva, José Romano, Santiago Molina, Raul Miranda, y Juan Carlos Miranda.
DICIEMBRE
. El grupo peronista Uturuncos asalta la comisaría de Frías en Santiago del Estero.
“Nos consideramos soldados y como tales reclamamos el mismo trato que daremos a quienes tengan la desgracia de luchar contra nosotros” (Reportaje al Comandante Uturunco 1960).