Década 60-69

1967

«El odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa mas alla de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fria máquina de matar. Nuestros soldados tienen que ser así; un pueblo sin odio no puede triunfar sobre un enemigo brutal»

(Ernesto Guevara «Mensaje a los pueblos del mundo a través de la Tricontinental», 1967).

ENERO

. Se producen los conflictos en los gremios portuarios, Luz y Fuerza, la Fraternidad y la Unión Ferroviaria, entre otros.

10. En Tucumán es asesinada por las fuerzas represivas Hilda GUERRERO DE MOLINA, cocinera de ollas populares en la FOTIA. (Federación Obrera de trabajadores de la Industria del Azucar).

12. Paro ferroviario por 24 horas contra los planes de racionalización del gobierno.

. Los decretos de Onganía provocaron el despido de más de 50.000 obreros  y once mil cañeros. Pueblos enteros quedaron abandonados y sus habitantes se trasladaron principalmente a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe  y Córdoba.

21. 950 despedidos en IKA, Córdoba. El sindicato SMATA declara la huelga general por tiempo indeterminado.


FEBRERO

. La CGT lanza un enérgico plan de lucha.


MARZO

.  Se difunde  en el mundo la Encíclica “Populorum Progressio”, documento de la iglesia católica que dio que hablar especialmente por sus consecuencias en los países del Tercer Mundo de América Latina.

«La paz no se reduce a una ausencia de guerra, fruto del equilibrio siempre precario de las fuerzas. La paz se construye día a día, en la instauración de un orden querido por Dios, que comporta una justicia más perfecta entre los hombres» (Encíclica Populorum Progressio).

09. La UOM denuncia que han sido despedidos 800 obreros de la planta de IKA  en Monte Chingolo(Buenos Aires).


ABRIL

15. El gobierno militar interviene la Unión Ferroviaria.


MAYO

“El MNRT no es de derecha ni de izquierda porque tanto unos como otros son sostenedores del régimen de explotación. El MNRT es peronista y revolucionario.
Rescatar a los prisioneros de guerra que el ejército de ocupación secuestró: CAFFATTI, NEIL, DUHAY, RIVARIC, ROSSI y demás combatientes» (Comunicado del MNRT 01-05-67).


JUNIO

16. El gobierno eleva la edad mínima para la jubilación nacional.


JULIO

.31.  Entre el 31 de julio y el 10 de Agosto tuvo lugar en La Habana la primera reunión de la Organización Latinoamericana de Solidadaridad (OLAS). Entre sus conclusiones podemos remarcar:

«La lucha armada constituye la linea fundamental de la revolución en America Latina…el problema de organizar, iniciar, ldesarrollar y culminar la lucha armada constituye hoy la tarea inmediata y fundamental del movimiento revolucionario» (Declaración General de la Primera Conferencia latinoamericana de Solidaridad).


AGOSTO

15. 18 obispos conmocionan el ámbito católico con un documento  llamado «Manifiesto de los 18 obispos». Documento que fue el resultado de varias reuniones con obispos de diferentes países como Brasil, Yugoslavia, Laos, Líbano, Singapur, Argelia, Colombia, entre otros. Uno de los obispos de mayor renombre y quizás por ser el inspirador de este manifiesto fue Monseñor Helder Cámara, arzobispo de Olinda y Recife (Brasil).

. Este documento es una toma de posición definitivamente en contra de “los opresores del mundo de los pobres” que son el feudalismo, el capitalismo y el imperialismo.
Habla de la necesidad de terminar con el capitalismo e invita a los cristianos a adherir a “otro sistema social menos alejado de la moral evangélica”, rechazando al mismo tiempo el colectivismo totalitario y la persecución religiosa.
«Los cristianos tienen el deber de mostrar “que el verdadero socialismo es el cristianismo integralmente vivido en el justo reparto de los bienes y la igualdad fundamental de todos”.
25. Se promulgó la ley 17401 de represión a las «actividades comunistas».

SETIEMBRE
28. Ford Motor Argentina compra la planta Acinfer de Villa Constitución.

cha muerteOCTUBRE

. Es asesinado, con otros guerrilleros, el Che Guevara en Bolivia.

24. «Con profundo dolor he recibido la noticia de una irreparable pérdida para la causa de los pueblos que luchan por su liberación…Hoy ha caído en esa lucha, como un héroe, la figura más extraordinaria que ha dado la revolución latinoamericana. Ha muerto el Comandante Ernesto Che Guevara. Su muerte me desgarra el alma porque era uno de los nuestros, quizás el mejor» (Juan Domingo Perón).


NOVIEMBRE

Declaraciones de Amado OLMOS del gremio de la sanidad: «Los colonialistas han querido siempre un movimiento obrero que se ocupe de construir colonia de vacaciones y hospitales, antes que preocuparse por construir una patria. Nos toleran como atenuadores de las consecuencias sociales producidas normalmente por ellos: subdesarrollo y miseria, para eso nos necesitan y a eso quieren limitarnos.»

24. El gobierno suspende la personería gremial de los telefónicos (FOETRA).


DICIEMBRE

31. 270 sacerdotes dirigieron una carta al obispo Helder Cámara adhiriendo al manifiesto de los 18 obispos, la cual puede considerarse el documento fundador del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM), a esta se añadieron rápidamente 22 firmas.

Volver