Década 70-79

1978

ENERO

. Se informa que la inflación de diciembre es del 7,5 % y que durante 1977 el incremento fue del 160 %.

02. Son secuestrados en la ciudad de Mar del Plata, «Tucho» VALENZUELA, responsable montonero de Rosario, su compañera Raquel NEGRO y el hijo de esta de nombre Sebastián.
Serán llevados al CCD Quinta en Funes, donde un grupo de oficiales montoneros que colaboran con Galtieri, le ofrecerán montar una operación en México para asesinar a la conducción de Montoneros.

. Se agrava la situación laboral en Santa Fe por el cierre de los talleres del Ferrocarril Belgrano.

16. Al salir de la cancha de NOB es detenido Enrique GRIGIONE y llevado al CCD «El Pozo».

26. El canciller Oscár Antonio Montes anunció la decisión de nuestro país de declarar nulo el laudo arbitral británico sobre el Canal de Beagle.

28. La empresa John Deere, en Rosario, suspende a sus 1200 operarios.


FEBRERO

27.  Un pelotón del Ejército Montonero ametralla la vivienda del titular de defensa José María Klix.

.  Otro pelotón dinamita el chalet del Secretario de la presidencia Ricardo Yofré,  en el residencial Club Los Lagartos.


MARZO

03. La Junta Militar declara presidente a Jorge Rafael Videla hasta marzo de 1981.

. «Apoya La rural la acción del gobierno» Titula el diario La Nación.

18. Atentado de Montoneros con explosivos en concesionaria FIAT de Capital Federal.


ABRIL

11. Montoneros ejecuta a José PADILLA,  Subsecretario de Coordinación del Ministerio.de Economía.

13. En la ciudad de Rosario es secuestrado el militante montonero Eduardo Héctor GARAT, permanece desaparecido.


MAYO

Monseñor Rómulo García de Mar del Plata defendía la represión de una manera cristiana: «las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos son campañas improvisadas y organizadas por quienes niegan la libertad».

. Al regresar de un viaje a Santa Fe, es secuestrada Adriana ARCE, del FRP (Frente Revolucionario Peronista). Será llevada primero al Fábrica de Armas y luego al regimiento 11. Después de un tiempo recuperará la libertad.

11. En Rosario son secuestrados los militantes del FRP y al CCD Fábrica de Armas Domingo Matheu:

. CARDOZO, Hilda. Que será luego trasladada  al CCD  La Perla, Córdoba. Permanece desaparecida.

. VERON, «Gato». 

. MORALDI, Ariel Eduardo y MIRANDA, Susana. Fueron llevados primero al CCD «El pozo». Se encuentran desaparecidos.

. MOYANO, Olga.  Secuestrada Mendoza y Laprida.

. Montoneros colocó un coche-bomba en el estacionamiento del Centro Cultural General San Martín, causando la muerte de un policía.

12. Es secuestrado y llevado al CCD «Fabrica de Armas Domingo Matheu», Juan Antonio RIVERO.

20. El embajador argentino ante la Casa Blanca, Jorge Aja Espil expresó el disgusto del gobierno por la actitud hostil de ciertos sectores del Departamento de Estado de EE.UU.


JUNIO

En el acto del día del periodista de junio de 1978 el general Leopoldo Galtieri ya había reconocido que “la contribución del periodismo al Proceso de Reorganización Nacional es de un valor incalculable”.

Galtieri manifestó además su “profundo sentimiento de agradecimiento” por la colaboración de hace unos pocos días, prestada con motivo de la Semana del Ejército, no solo al periodismo sino también a la comunidad de Rosario, en este caso representada por empresas, comercios de relevancia de la ciudad que han puesto de manifiesto no solo el apoyo material sino espiritual a esta circunstancia”

La colaboración periodística quedó expuesta en las columnas que Evaristo Monti publicó entonces en el diario La Capital. En la primera, “Los pronósticos del Mundial”, se quejó de las denuncias del terrorismo de Estado: “Creí que tendríamos buena prensa… -planteó-. Esta campaña ha sido alimentada con leche del odio, lo sabíamos, pero no es fácil entender que corrieran otros a mamar las mismas abyecciones”.

Después del partido contra Polonia  los festejos atravesaron la ciudad y tuvieron su máxima expresión en una concentración espontánea en el Monumento a la Bandera.No hubo banderías, ni partidismos. Porque todos estamos unidos tras el Mundial”, dijo La Capital, que publicó un autógrafo de Videla.

Videla fue ovacionado a su ingreso al estadio de Rosario Central, Evaristo Monti lo vería de esta manera: “Estamos dispuestos a la gran empresa”, decía supuestamente el público. La presencia del presidente en los estadios de fútbol ha permitido un test exitoso, el teniente general Videla sabe ahora que tiene la confianza del pueblo. Todos sabemos que soldados suficientes y valerosos hay, porque la cruel lucha contra la subversión no se hubiera ganado de otro modo”.

En el partido con Perú, el palco oficial del estadio estuvo ocupado por : Videla, el almirante Massera «con su proverbial simpatía”, dijo La Capital- y el brigadier Orlando Agosti, integrantes de la Junta, los ministros Albano Harguindeguy y José Martínez de Hoz y hasta Henry Kissinger, ex secretario de Estado de EEUU, un amigo de los militares contra las presiones que ejercía el gobierno de Jimmy Carter.


AGOST0

01. Asume Videla su segundo mandato y Viola se integra a la Junta de Comandantes como Jefe del Ejército, se desata la lucha interna por la sucesión.

02. El periodista alemán Hero Buss, corresponsal de la revista Stern, en Buenos Aires es expulsado del país y reembarcado a Europa por «vertir expresiones agravantes para la Argentina».

.  Atentado de Montoneros en el domicilio del Alte. LAMBRUSCHINI. Muere la hija y dos vecinos.

05. La empresa norteamericana General Motors anuncia que no fabricará mas automóviles en nuestro país.

11. Patricia Derian subsecretaria de Derechos Humanos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, expresa que la Argentina tiene «un problema muy grave de derechos humanos».

29. Muere asesinado a balazos Horacio Águila, periodista y ex director de la revista Confirmado.


NOVIEMBRE

15. Son detenidos en Rosario y llevados al CCD «El Pozo»:
. LOPEZ, Eduardo Omar en  Paraguay 879 y CUELLO, Luisen  Cerrito 1641.

. Paro de ferroviarios en reclamo de mejoras salariales que se trasladan a todas las lineas ferroviarias del país.


DICIEMBRE

16. Es secuestrado el estudiante peruano, Conrado Enrique GALDAME, llevado al CCD «El Pozo», y luego asesinado con un disparo en la cabeza.

Como no pueden justificar su muerte, van a su departamento (Pellegrini 1685), fingen un enfrentamiento y para ello matan a los hermanos CESPEDES CHUANG.

. Son detenidos en  Rosario y llevados al CCD «El Pozo»:

EUSEBI, Gustavo, EUSEBI, Raúl  y  CURIESES, Lidia en Laprida 1860.

20. Grupo desconocido secuestra y posteriormente asesina a HOLMBERG, Elena. Este hecho es producto de los enfrentamientos entre el ejército y Massera.

24. Con Argentina y Chile al borde de la guerra por el conflicto limítrofe del Canal de Beagle, interviene el Papa y envía como mediador al Cardenal Antonio Samoré.

 

Volver