1963

1963

FEBRERO

. Guido establece la vigencia del decreto 4.161. (Decreto de Aramburu que entre otras cosas impide la mención del Gral. Perón y de Evita)

. La CGT reclama la libertad de todos los presos sociales y políticos.

. En un Congreso Normalizador de la CGT, José Alonso es elegido Secretario General.

04. Industrias Kaiser Argentina (IKA) reabre sus puertas en Córdoba luego de mantener cerrada la fábrica durante 18 días por conflictos laborales.


MARZO

. En la Asamblea de la Civilidad los partidos políticos se comprometen a no aceptar ningún tipo de proscripción.


ABRIL

02. La marina se alza contra el presidente Guido.

04. Tregua entre los dos bandos militares en pugna (Azules y Colorados).

. Onganía  declara que el ejército no permitirá el regreso de Péron.


MAYO

27. Semana de protesta organizada por la CGT.


JUNIO

19. Por decreto el gobierno prohíbe las candidaturas del Partido Unión Popular (neoperonista).


JULIO

03. Un decreto del gobierno militar prohíbe la fórmula Matera-Sueldo.

. En las elecciones presidenciales el peronismo proscripto vota en blanco, triunfando la unión Cívica Radical del pueblo (UCRP) Arturo Illia, con un 25 por ciento de los votos.


AGOSTO

«No hay tregua ni habrá perdón para los asesinos del pueblo y de la patria. No habrá absoluciones finales ni tendrá valor la bandera blanca en el campo de batalla. La sangre de los que dieron la vida para que la patria viva, no será recompensada al Pueblo con el cargo de conciencia de nuestro enemigo sicario, sino con el plomo en la sien de los traidores.” (Eduardo Julio Salbide. Mov. Nac. Revolucionario Tacuara).

. Un grupo de la Juventud Peronista se apodera del sable corvo del General San Martín.


OCTUBRE

12. Asume la presidencia el radical Artulro Ilia, quien había ganado las elecciones con el peronismo proscripto.

14. Asume como intendente de Rosario Rodolfo Bercovich Rodríguez durante el gobierno de Arturo Illia.