1971

1971

ENERO

8. Comandos del ERP incautan equipos de comunicación de la firma Telecom en Rosario.

. Mediante una encomienda remitida a la terminal de ómnibus de Rosario, el ERP devolvió un paquete con armas de colección, expropiadas anteriormente por error a un particular, ya que «son muy antiguas y no sirven para la guerra revolucionaria».

11. Son detenidos en Córdoba los militantes del PRT Hugo SOSA, Domingo MENNA, Alicia QUINTEROS y Eduardo POLTI, este último herido en la cabeza.

20. Rosario. Comandos del ERP realizaron un reparto de carne  expropiado a un frigorífico en el bajo Saladillo, Rosario.

22. El comando «Luis Blanco» robó elementos de impresión en la ciudad de Rosario.

29. Se cumple un paro de 14 horas en Córdoba.


FEBRERO

01. Rosario. Un comando del ERP realizó un reparto de 100 corderos en una Villa de Pueblo Nuevo.

02. Rosario. Asalto del ERP en la casa de Alberto Martins, se llevan armas y $ 180.000.-

03. Rosario. El ERP roba una armería.

08. El comando «Adolfo Bello» del ERP ocupó el puesto policial del Balneario La Florida en Rosario. La resistencia de un Suboficial que resultó muerto obligó a dar la retirada.

09. Un comando expropia armas en la firma Cerámica San Lorenzo en Rosario.

11. El Comando Ricardo Massetti del ERP distribuyó arroz, azúcar y frazadas en la villa de emergencia del Barrio Francetti de Rosario.

13. Un grupo guerrillero atacó el destacamento policial de Carmen del Sauce en Rosario.

14. El comando «Juan J. Cabral» del ERP realiza una expropiación en un garaje y una armería en Rosario. También coloca un explosivo en el domicilio de un funcionario del frigorífico Nelson.

20. Carta de Perón a la conducción de Montoneros en relación a la muerte de Aramburu:  «Estoy de acuerdo y encomio todo lo actuado por Uds».

. El PRT-ERP realiza una operación de recuperación de fondos en Yocsima, consistía en cortar el paso a un transporte de caudales atravesándole un camión en su ruta. El botín fue de 121 millones de pesos.

«Íbamos detrás del blindado con una coupé Fiat 1500 como grupo de contención. Yo llevaba un fusil Fap con balas perforantes. Cuando más o menos nos acercamos al lugar de la emboscada, pasamos al blindado y nos adelantamos un poco. Era la señal para el camión que estaba estacionado a la vera  del camino, sobre la mano derecha. Mientras la camioneta blanca en la que iba Robi (Santucho) se le puso adelante para ir retrasando la velocidad del blindado hasta que frenara y se le cruzara el camión. Le iban a tirar una molotov o no me acuerdo que huevada de esas, lo abrían y se llevaban la guita. Pero cuando el camión se puso adelante del blindado y le cortó la ruta, el chofer giró, aprovechó una ladera, subió, bajó y «tum» se acomodó en la ruta y se escapó. Nosotros estábamos cien metros adelante. Acabamos de detenernos y vemos que el blindado empieza a acelerar. Y cuando acelera, apunto y le tiro una ráfaga al frente, al motor, y el blindado hace !bum! !bum! Impresionante el impacto, pero no lo rompe, sigue andando. Y nos pasa. Entonces empezamos a perseguirlo. Hace un par de kilómetros y se mete en una estación de servicio a mano derecha y los dos tipos bajan corriendo. Para que no hubiera quilombo yo tiro hacia arriba. Tiro una ráfaga, bajamos el gordo Toschi, Pepe Polti y esas cosas que…una bala rebota, le roza el cuero cabelludo al chofer y cae al suelo. Pero no le hace nada. El tipo se queda ahí. Había un poco de gente en la cafetería. Y el Pepe fue a correr al otro chofer, que había rajado primero. Al que quedó tirado le digo «Dame la llave» y el tipo me la da me la da. y grito «La llave esta acá, dejalo a aquel boludo». Entonces abro y un chico en la cafetería dice; «mirá mama…como en Combate». Abrimos el blindado y eran cinco bolsas, las cargamos y salimos cagando…Llegamos a la ruta, entramos en el barrio Los Naranjos. Nos estaba esperando un Citroen viejo. Empezamos a meter las bolsas, bolsas así de guita y nosotros cuatro no entrábamos» (Testimonio de Alejandro FERREYRA, PRT-ERP, en Larraquy, M. (2017) Primavera Sangrienta. Buenos Aires: Sudamericana).

23. «Yo tengo una fe absoluta en nuestros muchachos que han aprendido a morir por sus ideales» (J. D. Perón).

25. Son ocupadas 5 facultades en Rosario.

26. El Comando Adolfo Bello del ERP realizó el robo de un camión lechero y posteriormente distribuyó la mercadería entre los pobladores de la villa de emergencia de Almafuerte al 2.900 en la ciudad de Rosario.

. Un comando del ERP repartió útiles escolares en dos escuelas provinciales de Rosario. Las mercaderías fueron compradas con parte de los 121 millones adquiridos del robo a un camión blindado en Córdoba.

27. Un comando del ERP donó una pierna ortopédica para un obrero jubilado de Rosario.
. Comandos del ERP distribuyeron carne y leche en barrios humildes de Rosario, después de apoderarse de dos camiones.


MARZO

01. Un comando del ERP repartió corderos en en la popular barriada de Pueblo Nuevo, Rosario.

viborazo08. En la localidad Rincón de Milberg son fusilados los militantes de las FAP, Diego FRONDIZZI y manuel Eduardo BELLONI.

15. Duros enfrentamientos en la provincia de Córdoba conocidos como el Vivorazo. El gobernador José Camilo Uriburu debe renunciar.
En varias ciudades del país se reiteran serios enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y lo que aparece como un frente de resistencia obrero- estudiantil.

18. El general López Aufranc decreta el estado de emergencia y los consejos de guerra extraordinarios para juzgar a los detenidos en el Vivorazo.

22. Rosario. El comando «Adolfo Bello» del ERP sustrajo documentos y armas en el domicilio de un Coronel retirado.

. Levingston ordenó el relevo y la detención de Lanusse por «no haber extremado las medidas (…) en el mantenimiento del orden y la seguridad de la República“. Los militares se mantienen leales a su jefe, y el 23 de marzo Levingston es destituido y Lanusse nombrado presidente, dando inicio a la tercera etapa de la Revolución Argentina.

26. El general Levigston renuncia a la presidencia. Asume el general Alejandro Agustín Lanusse que encarna el poder real en la última fase de la «Revolución Argentina». Será el encargado de preparar una salida menos dolorosa para las Fuerzas Armadas y propiciar la vuelta a una democracia tutelada por el poder militar.

. El comando «Adolfo Bello» se apoderó de un camión lechero e hizo el reparto en Pueblo Nuevo (Rosario). Otro comando repartió útiles escolares y folletos en una escuela de la periferia.


ABRIL

. El grupo comando «Descamisados», toma la casa de un militar en Los Polvorines, sustrayendo armas y dinero.

01. Un comando del ERP desarmó a un policía que hace guardia en el Monumento a la Bandera de Rosario.

02. El Comando Luis Blanco de Rosario robó un camión del Frigorífico Fela con fiambre y lo distribuyó en una villa de emergencia de la zona sur.

12. Mueren en combate los militantes del ERP-PRT, José POLTI «Cirilo», LEZCANO Y TABORDA, al intentar atentar contra el Mayor San Martín.

15. El comando «J. J. Cabral» del ERP colocó una bomba en una empresa que mantiene conflicto con los trabajadores portuarios en Rosario.

16. Es desplazado de la intendencia de Rosario, Luis Beltramo, al respecto el Sindicato de Trabajadores Municipales emite un comunicado apoyando al intendente de la dictadura.

22. Un comando del ERP despojó de una pistola 11,25 con cargadores y un sable bayoneta a un marinero de la Prefectura Naval en el puerto de Rosario.

24. Un comando del ERP se apoderó de documentos en una escuela de Rosario y otro expropió un camión con ropa y comestibles. Su contenido fue repartido en una villa de Garín.

27. Los comandos Ricardo Massetti, Adolfo Bello y Luis Blanco del ERP colocaron 10 bombas en empresas norteamericanas de la ciudad de Rosario en solidaridad con el pueblo indochino y con motivo de la semana de solidaridad internacional con Vietnam.

28. Es detenido en Córdoba Agustín Tosco.

29. Ataque a un camión Militar en Pilar, al resistirse muere el Tte. Azua. Participan los comandos Che Guevara y Eva Perón de las FAR.


MAYO

. El gobierno anuncia el Gran Acuerdo Nacional (GAN) en respuesta a la Hora del Pueblo, convocada por Perón.

05. El «Comando Luis M. Blanco» del ERP entregó a los pobladores de una villa de emergencia, ubicada en el sur de la ciudad de Rosario, 650 chapas y cajas de clavos por valor de $72.120, adquiridos con parte del dinero extraído del robo a un camión blindado en Córdoba.

07. Un comando del ERP atacó con bombas las oficinas de John Deere en Rosario.

08. Un comando del ERP repartió en la Villa de emergencia San Martín, en Rosario, 100 barriletes con la insignia de la organización.

10. Es arrojado un explosivo frente al Batallón 121 de Comunicaciones de Rosario.

13. La Policía Federal detiene a Raimundo Ongaro.

22. Duro enfrentamiento policial en Córdoba, efectivos de la brigada antisubversiva de la policia Federal se enfrentan con policias de la provincia de Córdoba al realizar los primeros un procedimiento vestidos de civil.

23.  Secuestro del Gerente del Frigorífico Swift, Sr. Stanley Sylvester, en la Provincia de Santa Fe (ver Anexo 7: SECUESTRO DE STANLEY SYLVESTER).

. Un Comando de las FAR copa el puesto policial de Banderitas en Tucumán.

28. Nuevo paro general en Córdoba, el octavo del año.

. Se promulga la Ley 19.053 de creación de la Cámara Federal en lo Penal de la Nación (CFPN). La misma buscaba brindar una cobertura de legalidad a la actividad represiva del Estado con mayor celeridad. Los juicios de la CFPN eran orales y sus resoluciones eran inapelables, es decir, no existía. conocida como “fuero antisubversivo”, “Camarón” o “Cámara del Terror”.

30. Un Comando del ERP tomó el destacamento de la policía caminera de Pueblo Esther.


JUNIO

01. Montoneros copa la localidad de San Jerónimo del Norte, a 5 km de la ciudad de Santa Fe Santa Fe. Se llevaron documentos, armas, uniformes y más de 8 millones de pesos.

. Comienza la huelga de docentes de 72 horas.

04. Un comando de las Fuerzas Armadas de Liberación realizaron un robo a una firma de la ciudad de Rosario, extrayendo dos mimeógrafos duplicadores, un grabador eléctrico y una máquina impresora.

08. Fue baleada la guardia de la Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu en Rosario.

. El comando «Adolfo Bello» del ERP incendió el auto del gerente de Molinos Río de la Plata en Rosario.

11. Copamiento y fuga de la Cárcel cordobesa del Buen Pastor (ERP-PRT).

. Ongaro declara en la revista AQUÍ Y AHORA del mes de Junio: «Este es un país en guerra», y agrega en referencia a José Rucci y Daniel Paladino: «Esos son los que tienen la camiseta y el escudo peronista, pero no tienen el corazón, los sentimientos, ni el espíritu del pueblo peronista. Son los adoradores del becerro de oro de turno.»

23. Con el apoyo de un comando del ERP logra fugarse del hospital al que había sido trasladado, el combatiente del comando «Luis M. Blanco» del ERP, Emilio Caravantes, detenido en la ciudad de Rosario.

25. En Rosario el «Comando Massetti» del ERP tomó el local del Parque Nacional del Automotor, recuperando 200 cédulas de identificación de automotores, 50 títulos de propiedad y 15 sellos de la repartición.

28. Un comando de las Fuerzas Armadas de Liberación asaltó un negocio dedicado a la venta de material quirúrgico en Rosario, extrayendo material electrónico e instrumental para cirugía.


JULIO

9. «Contra la subversión apátrida las armas de la patria están en guerra» (Agustín Lanusse).

. Secuestro del matrimonio VERD, militantes de la FAR.

13. Secuestro y muerte de Juan Pablo Maestre y Mirta Misetich, militantes de la FAR, en el barrio de Belgrano.

14. El jefe de personal de Fiat – Concord sobrevive a un atentado con explosivos.

. Estalló una poderosa bomba en el edificio Siemens Argentina en Rosario.

17. El ERP repartió chacinados y embutidos en Villa Gobernador Gálvez, Rosario.

23.  Primera detención de Roberto QUIETO, miembro de la conducción de las FAR.

24. Asume como Gobernador de Santa Fe Guillermo Sánchez Almeida.

26. Las FAR dinamitaron el Golf Club de Rosario. Se adjudicó el hecho al «Comando Argentino Revolucionario Popular», anunciando a la opinión pública que a partir de esa acción pasaban a ingresar a las FAR.

28. El ERP sustrajo armas al industrial Mario Baglione en Rosario.

. El comando «Juan P. Maestre» de las FAR que dinamitara el Golf Club de Rosario exigió a sus socios que repartan los terrenos entre gente humilde.

. El comando «Luis Blanco» del ERP allanó el domicio de un industrial en Rosario, expropiando armas y municiones.

. Estalló una bomba en la casa de un funcionario de ENTEL en Rosario.

. Después de una persecución por las sierras de Córdoba muere José Sabino Navarro, Miembro de la conducción de la organización Montoneros.

29.  Muere en un atentado de las OAP (Organizaciones Armadas Peronistas) el Mayor (R) del Ejército Julio R. San Martino, en la ciudad de Córdoba, jefe de la Dirección del Servicio Penitenciario de la Provincia de Córdoba. El atentado se produjo cuando llegaba a su domicilio. Fue sorprendido por un grupo que se trasladaba en camioneta, de donde partió un disparo de escopeta que lo ultimó en forma instantánea (Estrella Roja Nro 5, agosto de 1971).

. Estalló una bomba en la casa del jefe de personal del establecimiento aceitero INDO S.A. en Puerto San Martín.


AGOSTO

. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) atentaron contra el Rosario Golf Club.

03. Son detenidos en Rosario los sacerdotes José María FERRARI, Juan Carlos ARROYO y Néstor GARCIA. Los Obispos Adolfo Tortolo, Antonio Plaza y Raúl Primatesta se reunieron con el Ministro del Interior Arturo Mor Roig para solicitar su libertad.

11. Las FAL «Comando 8 de octubre», efectuaron un robo por 837000 pesos a la Caja de Créditos de la Sociedad Española (Rosario).

18. Son detenidos en Rosario Martín GRAS, Juan Carlos CORONEL, Luis F. MARTINEZ NOVILLO, Raúl AMERI y Juan NAYA, militantes de las FAR.

22. El Consejo Pastoral Argentino manifiesta la necesidad de evitar todo compromiso entre la iglesia y el gobierno, exige la derogación de las leyes represivas y la liberación de todos los presos políticos.

28. La Opinión informa que la policía habría localizado en Rosario un arsenal de las FAR en una casa de la calle Mitre 5263 y en otro allanamiento en Pje. Sagasti 434 se secuestraron explosivos.

29. Son detenidos por la policía tucumana, Edmundo CANDIOTI y posteriormente  Alicia STAPS de LORENZO y Fernando VACA NARVAJA.


SETIEMBRE

. En Madrid los restos de Evita son devueltos a Perón.

02. Detenidos en Gallotti al 300, Córdoba: TOSCHI, Humberto; MARIN, Juan; ULLA, Alejandro; GORRIARAN MERLO, Enrique y SANTUCHO, Mario.

06. Se fuga del Penal de Villa Urquiza 14 militantes y cuatro presos comunes.

pujals

16. Es secuestrado en Rosario Luis PUJALS, miembro de la conducción del ERP-PRT. El secuestro se produjo en el departamento de Palermo, Buenos Aires. Fue entregado al II Cuerpo de Ejército. Lo mataron y nunca entregaron su cuerpo.

17. El Gobierno Nacional fija la fecha plara las elecciones, las mismas se realizarán el 11 de marzo de 1973.

27. Montoneros ataca la casa particular del jefe de la planta de Tool Research en Sauce Viejo, Santa Fe.

29. Paro General decretado por la CGT, el gobierno lo declara ilegal.


OCTUBRE

8. Los regimientos de caballería de Azul y Olavarría se rebelan contra Lanusse durante 17 hs.

11. Atentado con explosivos a la empresa ALBA de pinturas, en Rosario.

16.  ERP, copa otra sucursal de Correo en Rosario llevándose el  dinero.

. Atentado del ERP con explosivos en el edificio del Banco Internacional en Rosario.

19. Voladura con explosivos del edificio del Jockey Club de Tucumán realizado por Montoneros.

. El ERP colocó bombas en distintos edificios de la ciudad de Rosario como parte de la campaña contra el asesinato de Luis Pujals.

20. Las FAP vuelan  con explosivos del edificio del country del Jockey Club de Córdoba.

. Copamiento de la fábrica CID en Rosario, con robo de armas realizado por el PRT-ERP.

22. El ERP sustrajo 60 pelucas de un comercio de Rosario.

23.  Copamiento de una imprenta y robo de materiales, en Rosario,se lo adjudica el ERP.

28. Atentado con explosivos a un negocio de venta de automóviles, en San Lorenzo, Santa Fe.

29. Se produce en Córdoba la décimo segunda huelga general en 10 meses.

30.  Copamiento de una armería y robo de armas, en Rosario.


NOVIEMBRE

. Guillermo Estévez Boero presenta su libro: Realidad Política Argentina (ver Protagonistas pág. 27).

39_clip_image002

03. Muere en combate en la localidad de Ferreyra, Córdoba, el miembro de la conducción de las FAR, Alberto OLMEDO.

09. Jorge D. Paladino es reemplazado por Héctor J. Cámpora como delegado de Perón.

15. Huelga de médicos en los hospitales y de abogados que reclaman por las condiciones carcelarias de los presos políticos.


DICIEMBRE

07. Huelga de fruticultores en el Alto Valle de Rio Negro.

09. Huelga de portuarios. Incidentes con un saldo de un muerto y varios heridos.

20. La CoFaPPEG realizó en Rosario una conferencia de prensa para dar a conocer la situación en que se encontraban los presos políticos y anunció el inicio de una huelga de hambre en las cárceles de todo el país.