1975
ENERO
“Estoy profundamente de acuerdo con la participación de las FF.AA. Es un hecho que no podía demorarse, los compañeros de las FF.AA. y seguridad están haciendo patria con mayúsculas…”
Carlos Menem – Revista El Caudillo, 1975.
01. 700 empleados de la administración pública son dejados cesantes por la Ley de Prescindibilidad.
02. La Secretaría Privada de la Presidencia es elevada a la jerarquía de Secretaría de Estado, estando entre sus atribuciones la de convocar al gabinete ministerial.
. El senador radical Fernando de la Rúa elogia la política económica oficial y apoya la política exterior del justicialismo.
. Aumentan las tarifas del transporte (entre un 29 y un 42%), la carne vacuna, los precios de hoteles y playas de estacionamiento (40%), las tarifas de taxímetros, pasajes ferroviarios y fluviales (50%), la nafta, la energía eléctrica, el gas natural y el licuado y las tarifas aéreas.
. Se desmiente que la Presidente de la Nación tenga problemas de salud.
. La Confederación General Económica reclama ante la Presidente por no haber podido tomar contacto en los últimos tiempos con el Ministro de Trabajo.
. El general Lacabanne (R) dice: «Hemos terminado con la guerrilla«.
. El diario «La Tarde» de Mendoza sufre los efectos de la detonación de una bomba.
06. El diputado justicialista Ferdinando Pedrini declara que la guerrilla fue derrotada en 1974.
08. Lorenzo Miguel líder de la UOM, afirma que el Movimiento Sindical debe participar de la conducción del estado.
. Allanamiento policial en Luis Palacios, Ruta 34 a la altura del Km 326, descubriendo material de comunicación perteneciente al ERP-PRT.
. Montoneros secuestra en Villa Elisa a Raúl Saunier, ejecutivo de la firma “Casa de las Juntas” (Corchoflex).
10. En el sur de la provincia de Buenos Aires aparecen cinco cuerpos dinamitados: Yolanda Mesa y Haydeé Reynoso, de la Agrupación Evita; Olga Rodríguez, Abundio Barraza, de JP y José Vera de Montoneros. Habían sido detenidos en Tigre el 6 de enero.
13. Ochenta y cuatro personas detenidas por el “estado de sitio” recuperan su libertad.
14. Un artefacto explosivo detona en el diario «El Atlántico» de Mar del Plata.
. En las elecciones internas para elegir delegados, en la fábrica Rigolleau, triunfa la lista clasista.
15. Un escuadrón de SMATA rechazó un intento de copamiento en la fábrica Borgward Argentina, ubicada en Marconi 4481, Isidro Casanova.
16. José Correa, de Montoneros, muere en el hospital de Haédo a raíz de las heridas que recibió durante el copamiento de la fábrica Borgward.
17. Un grupo guerrillero mata al agente de la Polica Féderal Juan Carlos Severino y al agente del Servicio de Informaciones de la policía de la provincia de Buenos Aires, Eduardo García.
. En Córdoba encuentran muerto a balazos a Gustavo Gigena, hermano de Enriqueta, guerrillera del ERP, también muerta.
. En Bahía Blanca, Mar del Plata y Rosario, detonaron bombas en varios comercios, lo mismo en Córdoba donde otro artefacto destruyó el frente de la casa del Dr. Juan Facundo Quiroga, concejal municipal del FREJULI.
. Copamiento de la transmisora del Canal 10 de Córdoba, ubicada en el barrio Marqués de Sobremonte, sobre al camino que lleva al aeropuerto. Ingresaron empuñando armas cortas y tras identificarse como militantes del ERP redujeron a la guardia, encerrando al personal en una pequeña dependencia. Acto seguido se encaminaron al centro de operaciones, interrumpieron la programación y pusieron al aire una proclama mientras se emitía la bandera de la organización y una marcha guerrillera como fondo.
20. Allanamiento policial en la finca de calle Sarmiento 4548, Rosario, donde funcionaba un taller de pulido de fundición. Dice el diario La Capital:
» En momentos de llegar los efectivos policiales, el morador de la vivienda, Víctor Hugo Ortíz, permitió inmediatamente el ingreso de los mismos. Durante la requisa, se encontró en una de las dependencias utilizada como dormitorio unos mil volantes de la proscrita organización subversiva y un estuche para guardar armas en cuyo interior había órganos periodísticos, una bandera de la misma organización y otros documentos.”
. A las 03:30 el Pelotón Montonero de las Milicias Peronistas “Antonio Gil” atacó con bombas incendiarias el domicilio de la familia Pucheta, en Villa San Juan de Vera, provincia de Corrientes, acusados sus miembros de colaborar con las autoridades.
21. La policía descubre una imprenta del ERP en Villa Insuperable (Bs. As.) y detiene a varias personas.
. Atentado de la Triple A contra el diario cordobés «La voz del Interior».
«La embajada de Estados Unidos cita que “fuentes de la Unión Cívica Radical de Córdoba”, en conversaciones con oficiales de la Embajada, admiten que “Lacabanne ha hecho un buen trabajo al ir contra los terroristas pero agregan que desafortunadamente él parece incapaz de distinguir entre los terroristas y los miembros de la oposición legal”, esto es, el mismo radicalismo» (Wikileaks)
24. Se anuncian muertes por violencia política: Alberto Bayarski, agrimensor y gremialista; Jorge Barrio, visitador médico; Mario Costilla, Miguel Chávez y Mario Almada, supuestos guerrilleros ejecutados en Tucumán y Córdoba.
28. El Ejército de Liberación 22 de agosto (Ex ERP-22) mata en una emboscada al director de Delegaciones Regionales de Trabajo, Armando Canziani y a su guardaespaldas, Jorge Huald.
29. El Ejército de Liberación 22 de agosto (EL-22) mata al delegado gremial de la construcción, Oscar Lalla.
. En Mar del Plata, los comandos “Julio Troxler”, “Raúl Rey” y “Gustavo Stanfer” ocuparon el domicilio particular del ingeniero Carlos Dizeo, directivo de la constructora Nicolás Dizeo S.A., y lo condujeron a una cárcel del pueblo.
FEBRERO
01. Nuevas tarifas de servicios públicos: Aumentos de Ferrocarril 50%, cabotaje 50%. La Nafta aumentó 44,7 %.
04. En Tucumán un grupo guerrillero embosca y mata al ex dirigente del sindicato del ingenio Concepción, Rodolfo Chávez y a sus custodios, Antonio Frías, Mario Juárez y Dante Jiménez.
05. Se encuentra “ejecutado” el cuerpo de Alex Castellvi, ex funcionario de Obras Sanitarias de la Nación.
. Isabel Perón firma el decreto 261 que daba comienzo al Operativo Independencia en la provincia de Tucumán. Aprobado por el Gabinete y refrendado en el Congreso con el objetivo de «aniquilar el accionar de elementos subversivos».
. Denuncian la muerte por torturas de Benito Santillán, detenido en Córdoba por averiguación de homicidio.
. Montoneros Tirotea a Oscar Etchepare directivo de ENTEL.
07. El Ejercito de Liberación-22 mata al gerente de la empresa Alba (grupo Bunge y Born), Antonio Muscat.
08. El destacamento “General Perón” cortó las líneas telefónicas del ramal ferroviario Campo de Mayo-Federico Lacroze, de la línea General Urquiza.
. La Capital, 8 de febrero de 1975. pág. 14:
«En las primeras horas de la madrugada de ayer un automóvil del Comando Radioeléctrico trató de interceptar a un Peugeot 504 con cinco desconocidos en su interior, a la altura del puente ubicado en las inmediaciones del Frigorífico Swift. Los ocupantes del vehículo no acataron la orden policial y se inicio una persecución hasta 1° de Mayo y Perú de Pueblo Nuevo. Allí, los delincuentes abandonaron el auto y extrajeron armas de fuego disparando sobre la policía, quienes repelieron la agresión, sin poder evitar que se fueran a la fuga por la zona de las quebradas».
«En Rosario, tres jóvenes extremistas, entre ellos una mujer, fueron capturados por personal policial… Los detenidos fueron identificados como Ana María MACHADO de PICOLI, de 25 años de edad; Federico Román Gustavo SONEZ, de 18 años y un menor de edad, cuyos datos filiatorios no se suministraron. Fueron detenidos en San Lorenzo y Alsina cuando intentaban fugar … se les secuestró documentación de una organización extremista declarada ilegal» .
14. En Santa Fe muere en un atentado el diputado nacional y gremialista Hipólito Acuña.
Hombre allegado al vicegobernador Eduardo Félix Cuello, el 14 de febrero de 1975, pasadas las 13 horas, estacionaba su Ford Falcon rojo frente a su domicilio particular, sito en San Martín 2677, ciudad de Santa Fe, cuando un Fiat 128 de tonalidad lacre se detuvo a su lado.
Ni bien trascendió la noticia, el ministro de Gobierno provincial, Dr. Roberto Rosúa se presentó en el hospital, al tiempo que iban llegando dirigentes políticos, sindicalistas, familiares y allegados
Montoneros emitió un comunicado acusando a Acuña de haber ordenado el asesinato de varios trabajadores, entre ellos Ángel Vázquez, secretario del Sindicato de la Alimentación de la localidad de Firmat.
. En Buenos Aires, secuestran y ejecutan a Héctor Noriega, obrero de la fábrica Miluz; y Carlos de Levas, delegado gremial en la fábrica La Cantábrica.
. En Tucumán, en un enfrentamiento, mueren el teniente primero de ejército, Héctor Cáceres y los guerrilleros Vicente Lasser, Héctor Toledo y otro no identificado.
. Dice López Rega en el diario «Las Bases»: «Hablo como hombre realizado, satisfecho de cumplir con un destino impuesto por comprensión de las leyes divinas… Pero dentro del luminoso accionar del gobierno del pueblo, me mueve la deleznable antipatria que ofrece la lujuriosa indignidad de la dependencia, el ocio y los vicios, como expresión de una avanzada cultural».
16. En Salta matan al periodista Luciano Jaime del diario El intransigente.
. Alfonsín denuncia la existencia de un polo de poder arbitrario en el gobierno representado por López Rega.
19. En Córdoba mueren en un atentado los policías Raúl Guzmán y Alfredo Torres.
20. La policía mata a Alberto Vera de las FAP.
. El Partido Revolucionario Cristiano denuncia que las provincias están desorganizadas, abandonadas e indefensas.
21. Rosario: Montoneros mata al secretario interino de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Teodoro Ponce (ver Anexo 10: Teodoro Ponce).
. Se fuga de la Policía Federal en Rosario, el militante montonero, Carlos ARAYA, con la ayuda de su compañera, Catalina FLEMING.
. En Rosario explotó una bomba cuando era desactivada por la Brigada de Explosivos. Sucedió en la intersección de las calles Lamadrid y San Martín, frente a la sucursal del Banco Internacional, resultando gravemente heridos los dos agentes que intentaban desactivarla, el oficial auxiliar Hugo Gargarella (27 años) y el agente Laureano Osés (28). Al menos otros siete artefactos lo hicieron en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos en la empresa Massey-Ferguson (Córdoba 3369), el Banco de Londres (Mitre y Ricardone), los Laboratorios Roemmers (Mitre 1231), la concesionaria Ford de Presidente Roca y Tres de Febrero, la sucursal del Banco de Boston (Córdoba 4600), las del City Bank (Córdoba y Perú) y el Nuevo Banco Italiano (la misma arteria esquina Barra).
. Un automóvil Ford Falcon perteneciente a la Cámara de Diputados provincial, asignado al diputado peronista Juan Lucero, fue volado por una detonación (French 1900).
. En Rosario, tres desconocidos – dos mujeres y un hombre- arrojaron bombas incendiaras contra la sede de la Armada Argentina, situada en España 923. Pese a que al momento de producirse el ataque las oficinas se hallaban cerradas, las llamas afectaron los accesos del edificio y algunos muebles de las oficinas y documentación. Los volantes y leyendas alusivas a Montoneros, denunciando la intervención de las Fuerzas Armadas en el frente tucumano.
23. En un tiroteo con guerrilleros en Córdoba, muere Agustín Pérez, oficial ayudante de policía.
. Un comando del ERP ejecutó al oficial de policía Héctor Julio Vega (Rosario).
. Oscar Alende (foto) dice que existen 500 presos políticos.
24. La policía de Córdoba mata a los montoneros Hugo Baretta y Hugo Figueroa.
26. En Córdoba Montoneros secuestra al cónsul norteamericano en dicha provincia, Jhon Egan y pide a cambio de su libertad que se muestren con vida a un grupo de militantes secuestrados en los días anteriores. Al no haber repuesta del gobierno el cuerpo del cónsul aparece dos días más tarde.
28. En Buenos Aires, Montoneros mata al sargento de policía Nicolás Cardoso, al agente Eugenio Rodríguez y al cabo primero Roque Fredes.
. Las FAL fracción Che secuestran al presidente de la Corte Suprema de Buenos Aires, Hugo Anzorreguy, y piden la liberación del activista de esa agrupación, Sergio Schneider. El canje se produce con el viaje de Schneider a Perú y la liberación de Anzorreguy el 5 de marzo (Schneider vuelve al país y muere en un tiroteo en Santa Fe el 11-10-75).
. Se produce una gran escasez de productos que el Ministro de Economía atribuye a un aumento del consumo por mayor poder adquisitivo y plena ocupación.
. Aumentan las tarifas telefónicas un 40% y los servicios públicos en un 150%, las tarifas de colectivos y subterráneos, los medicamentos, las gaseosas y cervezas, y las tarifas postales.
. El Ministro de Trabajo, Ricardo Otero, declara en Rosario que «el gobierno controla la violencia» y que «se acabaron las bombas”.
MARZO
01. Rosario. Detención de Juan Martín GUEVARA y Liliana Teresita BEGUAN, militantes del PRT-ERP (ver Anexo 13: Detención de Juan Martín Guevara).
. Es secuestrado y luego aparece muerto Adolfo Cavalli, ex miembro del Consejo Superior del Peronismo y ex dirigente del Sindicato Único de Obreros Petroleros (SUPE).
02. Secuestran y matan a Edmundo Maisonave ex-funcionario de la gestión Bidegain en Buenos Aires.
03. Comandos del ERP-PRT ocupan la delegación de la Armada Nacional en Rosario.
05. El pelotón de combate montonero Figueroa Barreta ametralla en Rosario el domicilio del Secretario del Gremio municipal, VARELA, acusándolo de traidor.
07. El pelotón montonero Constantino Razzetti ejecutó al médico policial Raúl CAPITANELLI, acusándolo de participar y colaborar en la tortura policial.
11. La policía de Santa Fe mata al guerrillero del ERP Héctor GUALCO, luego del copamiento de la comisaría de Alvear.
Ver PDF: Estrella Roja Nº 52, abril de 1975, p
. Lanzamiento del Partido Peronista Autentico en el bar Nino de Buenos Aires. Participan Andres FRAMINI, Armando CABO, MARTINEZ VACA, Oscar BIDEGAIN, CEPERNIC, OBREGON CANO, Miguel ZABALA RODRIGUEZ, Ismael SALAME, Norberto HABEGER.
Adhesiones: Héctor CAMPORA y Jorge TAIANA
Órgano de prensa: EL AUTENTICO.
13. En La Plata asesinan a Rodolfo Ivanovich de la JP regionales.
14. En La Plata se encuentran los cuerpos baleados del abogado Roberto Basile y la estudiante Marta Aguilar.
. Es detenido por la policía, el ex rector de la Universidad de Buenos Aires, Ernesto Villanueva, acusado de actividades terroristas.
15. En Rosario se denuncia la desaparición de Nora MATTION.
17. Montoneros ejecutó al gerente de relaciones industriales de la empresa Metcon Joaquín O. Larzabal (Rosario).
18. En un enfrentamiento en Córdoba mueren los guerrilleros Eliseo Gaboto y Juan Marinelli, y el ex subcomisario Domingo Postai.
. En Mar del Plata en un atentado muere el abogado Ernesto Piantoni, dirigente de la Concentración Nacional Universitaria (CNU) y asesor del Sindicato de Abogados Peronistas.
. El Oficial Ayudante DANIEL CLAUDIO CIVIDINI, efectivo perteneciente a la Brigada de Explosivos, fallece al intentar desactivar un artefacto explosivo, de los denominados «cazabobos”.
19. Declaración de la CGT y las 62 Organizaciones denunciando el deterioro de la situación económica.
. En Mar del Plata grupos de ultraderecha secuestran y matan al médico Bernardo Goldemberg, al hacendado y ex teniente primero del ejército Jorge Enrique Videla, a sus hijos, Jorge y Guillermo, y a su sobrino, Miguel Elizagaray.
. En Bahía Blanca asesinan al padre saleciano Carlos Dorñak, vice rector del Instituto Juan XXIII.
. El PC denuncia la desaparición de su afiliado, el cardiólogo Edgardo Schapachnik.
. Los pelotones montoneros Juan Perón y Evita Inmortal atacaron con granadas los domicilios de los empleados Albornoz, Forti, Palandri y Taunus acusándolos de «carneros» en la huelga de ASIMRA en San Nicolás.
20. El gobierno denuncia un «complot extremista» en Villa Constitución. Son arrestados los dirigentes y los obreros toman las fábricas. Es detenido Alberto PICHININI y otros diez dirigentes de la UOM de Villa Constitución.
Ver PDF: Villa Constitución
22. Quince personas que se movilizan en autos, secuestran y matan a los integrantes de la JP Regionales: Gladys Martíne, Cafferata Guillermo Cafferata, (maestro mayor de obras), Héctor Lencinas (edil del FREJULI), Héctor Florez (secretario de la concejal Elena Santa Cruz), Pablo Gómez, Pedro Bagun, Rubén Díaz y Alfredo Díaz, todos de Lomas de Zamora (Bs. As.).
. Se realiza un paro masivo del comercio agropecuario y una concentración de protesta de 6.000 viñateros de San Juan.
. El Partido Comunista pide la formación de un gabinete de coalición.
. Varias fábricas son ocupadas por sus trabajadores.
. En Rosario la policía informó sobre allanamientos realizados. La Capital, 23/3/75, pág. 19: “El primero de los procedimientos se concreto a las 5:30 hs. de ayer en Urquiza e Italia, donde se detuvo a Jorge Nelson Monras, argentino, 24 años, soltero, Zeballos 330 5º y a Susana Zulema Torres, argentina, 23 años…
El personal a cargo del procedimiento se constituyó luego en la vivienda de la nombrada Felipa P. Rubatino secuestrando tres ediciones de la publicación “El Combatiente”, uno de “Estrella Roja”, un libro de Mao-Tse Tung, otro del Che Guevara, otro de la Federación Socialista y uno de Lenin…
Posteriormente a las 9:30 de ayer, personal policial detuvo a Jorge Daniel Navas, argentino, de 24 años, casado, San Nicolás 3882, a su esposa Margarita Irene Navas, argentina, 20 años, igual domicilio, se secuestró un revolver, panfletos titulados golpe o antigolpe con la sigla política de la organización ilegal».
23. Se congela el precio de todos los productos a su valor del 28 de febrero anterior.
. Se informa que el déficit presupuestario nacional aumentará en 10 mil millones de pesos.
. Partidarios del Movimiento de Integración y Desarrollo y del Justicialismo se enfrentan en una polémica sobre el presente político y económico.
. En Rosario Montoneros ejecuta al Comisario Telemaco Ojeda (ver Anexo 11: Telemaco Ojeda).
Se desempeñaba como jefe de la Unidad Regional 6 de Villa Constitución, donde se desarrollaba un importante conflicto gremial.
En horas del mediodía del 23 de marzo, el comisario inspector OJEDA, acompañado por su hija mayor, una joven de 16 años, salía del garaje donde guardaba su automóvil, ubicado a dos cuadras de su domicilio. Al trasponer la salida, dos hombres y una mujer, que se encontraban agazapados, se acercaron al vehículo siendo alcanzado por tres disparos que impactaron en la cabeza, tórax y estómago, falleciendo en forma instantánea.
“Esta acción es en respuesta al atropello cometido por las fuerzas de seguridad en todos los pueblos del cordón industrial […]
Los pelotones de combate Ferrarons-Porporato-Codemo y Evita ejecutaron al Comisario inspector Telemaco Ojeda Sub-Jefe de la Unidad Regional VI de Villa Constitución por encabezar la represión ilegal contra los trabajadores de esa zona y que pagó con su vida los crímenes y atropellos en perjuicio de los sectores humildes. La última acción de su foja de servicios fue comandar la represión en el cordón industrial del rió Paraná producto de lo cual hay más de 200 detenidos”
(Revista Evita Montonera, abril de 1975).
24. Son detenidos mientras hacían una pintada Alicia OJEDA y Oscar ROMERO y llevados a la Comisaria de Villa Constitución.
. La asamblea de Villa Constitución vota seguir la huelga que lleva 5 días hasta conseguir la libertad de los compañeros presos.
26. En Villa Constitución desalojan a los huelguistas de la planta de Acindar.
. En Villa Constitución asesinan al obrero Ramón Tabali.
. En un ataque resulta herido el dirigente gremial Eustaquio Tolosa.
. Se devalúa el peso entre un 50% y un 100%, según los rubros Se descubren arsenales en Mendoza, Río Negro y el cementerio de San Luis, dos cárceles del pueblo en la provincia de Bs. As., y una imprenta clandestina y dos células guerrilleras en Tucumán.
. Estallan 55 bombas, 7 de ellas en La Plata.
ABRIL
«…si es preciso, en la Argentina, deberán morir todas las personas necesarias para lograr la paz del país…» (Jorge R. Videla, XI Conferencia de Ejércitos Americanos).
01. En Caseros la policía mata en un tiroteo a dos militantes y detiene a varios uruguayos, miembros de la Junta Coordinadora Revolucionaria (ERP de Argentina, MIR de Chile, Tupamaros de Uruguay y ELN de Bolivia).
. Secuestran a los ejecutivos de la financiera Roberts, Carlos Roberts (liberado a los pocos días) y Frank Ingrey (luego hallado muerto).
02. En un ataque frustrado a la custodia del ministro de Bienestar Social, José López Rega, Montoneros hiere al oficial Francisco Berse y al oficial de policía Morales, sindicado como jefe de la AAA, mueren en el atentado el policía Joaquín Durán y el Teniente Coronel Héctor Horacio Colombo.
. Matan en un atentado al chofer del sindicato de Obreros Navales, Héctor Sarrode.
. Secuestran y matan a Edmundo Maisonave ex-funcionario de la gestión Bidegain en Buenos Aires.
03. En Bahía Blanca asesinan al dirigente estudiantil del PC, David Cilleruelo.
. En Tucumán el ejército anuncia la muerte de los miembros del ERP, Francisco y Eugenio Aranda.
. Tiroteo frete a la Policía Federal en Rosario.
04. En un tiroteo con la policía mueren tres miembros del ERP: Ezequiel Valdés Leiva , Orlando José y Horacio Sosa.
. En Punta Lara (Bs. As.) encuentran los cuerpos acribillados de los estudiantes Julio Urtubey y Nélida Villarino.
05. Un grupo guerrillero mata en Zárate al cabo de policía Héctor Joss.
. En Vicente López muere en un atentado el delegado por la UOM de la fábrica Tensa, José Chirino.
06. Encuentran los cuerpos de los chilenos Juan Pizarro Ruiz, Juan Rivero Saavedra, Lino Aguirre Huguera, Juan Aldo Cifuentes y Gregorio Franchini, junto a otro cuerpo no identificado.
07. Se anuncia que la policía tiene desde el 20 de febrero el cadáver de Guillermo Barros, secretario de prensa del gremio docente AUDEC desaparecido el 16 del mismo mes.
. En La Plata muere en un atentado Lucía Corica , actriz y militante de izquierda.
. Rosario: Son arrojadas bombas molotov contra el depósito de Acindar, en pleno centro, en solidaridad con Villa Constitución.
08. En la Ciudad Universitaria de Núñez encuentran los cuerpos de Eduardo Piagio (municipal) y Guillermo López.
. Se descubre y frustra un atentado contra el jefe de la Policia Federal, Luis Margaride.
09. En Tucumán, en un atentado frustrado contra el gremialista azucarero Florencio Olmos, muere la estudiante Susana del Valle Pérez.
10. Villa Diego: es asesinado Miguel Ángel LOBOTTI, obrero de Acindar.
. En La Plata asesinan de 80 balazos al pediatra Mario Gershanik .
. Rosario: una bomba estalla en una obra en construcción y muere Alberto Tetruskevics.
11. La Plata secuestran y asesinan a Enrique Rossi, hijo del militante católico asesinado el 22-08-74.
. Parque Patricios: se encuentran semi carbonizados los cuerpos de Demetrio Tarazzi, Rubén Federico y Simón Sumovich, militantes de Encuadramiento de la JP.
. La policía de Campana mata a cinco militantes Montoneros: Carlos MOLINA, Fernando LAGRUTA, Luis BUCCO y Carlos TUDA.
. Córdoba: el padre de Horacio Siriani, militante de la JP Regionales, detenido el 09 de abril denuncia que el cuerpo de su hijo presenta señales de tortura y que fue baleado.
. Rosario: Un comando copa las instalaciones de ACINDAR y las incendia, en solidaridad con los trabajadores metalúrgicos en huelga.
12. Por la acción del ejército en Tucumán muere José Reinoso, del ERP.
. Rafael Calzada (Bs. As.) encuentran el cuerpo baleado del estudiante de medicina de La Plata, Mario Billotti.
13. Encuentran los cuerpos baleados de Marcelino Sastre (estudiante), Héctor Negro (operario) y del transportista escolar Ismael Lomes; y el cuerpo golpeado y muerto por asfixia de Amado Palacios .
. Copamiento de Batallón 121 en Fray Luis Beltrán por parte del ERP-PRT. Mueren en esta acción Graciela RUBIO y Argentino LEYES de dicha agrupación y el Capitán CARPANI COSTAS del ejército (ver Anexo 13.1: COPAMIENTO DEL BATALLÓN DE ARSENALES).
. Posteriormente al copamiento caen detenidos tres militantes cordobeses que se encontraban desaparecidos, los restos de uno de ellos, de apellido LOSADA fueron identificado en el cementerio San Lorenzo por el EAAF (Equipo Argentino de Antropología Forense).
16. Cuatro guerrilleros alquilan un avión, lo obligan a sobrevolar Villa Constitución y volantean la ciudad.
. Villa Constitución: Un grupo derechista ataca a balazos un local donde concurren trabajadores de la zona. Muere un dirigente del Sindicato de Canillitas y un vecino.
17. Jujuy: Luego de un asalto guerrillero al ingenio Ledesma, mueren el comisario Hugo Guerra y el agente Herminio Álvarez.
. Buenos Aires: La policía detiene a los dirigentes montoneros Juan Carlos Dante Gullo, Dardo Cabo (ex director de El Descamisado) y a otros seis, acusándolos de guardar parte del dinero que se pagó por el rescate de los hermanos Born, en septiembre de 1974.
18. Son asesinados Juan Carlos Ponce de León y Adelaido Viribay, trabajadores portuarios, ambos en Villa Constitución.
20. Salta: la policía mata a los miembros del Frente Revolucionario Peronista, José Mattioli, Ricardo Tapia, Sergio Estopiñan, José Linares, Esteban Loccaccio, y a Roberto Fanjul, de Montoneros.
. En Moreno encuentran el cuerpo acribillado de Gladys Gaspari, militante del ERP.
21. Héctor Cámpora es expulsado del Partido Justicialista.
22. En Córdoba mueren cinco miembros del ERP durante un intento de fuga de la cárcel: Patricia Colombetti, José Daura Saud (brasileño), Mario Domínguez, Omar Pucheta y Patricio McKua.
. En Camilo Aldao 3563 fue asesinado a balazos Reynaldo Guzmán, de 27 años. En la mañana del día siguiente, en Viamonte al 2300, fue hallado muerto Casimiro Ovando, de 53, con las manos amputadas a la altura de las muñecas, fractura en la pierna derecha y golpes en la cabeza.
. Otros tres obreros de Villa Constitución se sumaron luego a la lista de víctimas: Rodolfo Ángel Mancini, trabajador de Metcon de 24 años, fue secuestrado el 30 de abril y apareció el 1º de mayo acribillado a balazos y quemado en el interior de su auto, en Sarandí, provincia de Buenos Aires. Cuatro días después murieron ametrallados José García y Jorge Chaparro, operario y colectivero de Acindar, respectivamente.
25. Estalla una bomba en la embajada británica en un auto sin patente, mueren el agente de la Policía Federal Juan Sain Esteben y el sereno de un edificio cercano, Américo Franceschi .
. Munro: mueren durante un tiroteo los policías Armando Pudor y Juan Carlos Masones, y los guerrilleros Adolfo González, Pedro Dos y Juan Carlos Brillos.
. Bahía Blanca: asesinan al dirigente del gremio de la construcción, José González .
. Mar del Plata: Aparecen dos cuerpos carbonizados: Daniel Gaspari, delegado de la DGI, y Jorge Stopagni, contador de la municipalidad de Balcarce.
. La AAA amenaza de muerte a: Tomás Eloy Martínez y Osvaldo Granados (periodistas), Juan Carlos Gené, David Stivel y Sergio Renán (actores-directores), Roberto Cossa, Ricardo Halac y Carlos Somigliana (escritores), Luisina Brando, Leonor Manzo, María Rosa Gallo, Alfredo Alcón (actores), César Civita, Carlos Civita y Mina Civita (editores).
26. Tucumán: una patrulla del ejército mata a José Gramajo Medina , del ERP.
. Rosario: un grupo guerrillero asalta una armería y mata al dueño del comercio, Antonio Capette.
. Un atentado se registró en el domicilio del obrero metalúrgico, Raúl HORTON, quien integró la nómina de Piccinini que triunfó en los comicios de la seccional local de la UOM, provocando grandes daños materiales, pero no personales.
30. Villa Constitución: asesinato del obrero metalúrgico, Rodolfo MANCINI, operario de la empresa METCON.
MAYO
01. “A las 15:15 personal del Comando. Radioeléctrico procedió a la altura del 4000 de Av. Ovidio Lagos, a la detención de las siguientes personas que repartían panfletos en los que se mencionaba la acción de las fuerzas de seguridad, como también en contra del gobierno nacional: Daniela Isabel Abadi, 21 años, San Martín 455 , Empalme VC; Antonio Ancec, 33, Ameghino 1976, V. Gdor. Gálvez; Ramón Alberto Duna, 23, Urquiza 1367, Rosario; Julio Rivero, 29, Vera Mújica 4738, Rosario; Raúl Alfredo Petinari, 25, cda. Jorge Harding 846″ (Diario La Capital 02-05-1975).
08. Asesinan a Alfredo ONGARO, hijo del dirigente gráfico Raimundo Ongaro.
09. El PE denuncia que la huelga de Villa Constitución tiene apoyo de grupos marxistas.
10. La AAA amenaza a Federico Luppi, Inda Ledesma y Víctor Laplace (actores) entre otros.
. En Villa Diego fue asesinado Miguel Ángel Lobotti, obrero de Acindar.
11. En Mar del Plata aparece baleado el cuerpo de Ismael Morán.
12. Raimundo Argentino Ongaro, hermano del asesinado Alfredo e hijo del dirigente
gráfico preso, escapa de un intento de secuestro que se explica como “un error policial”.
13. En Tucumán hallan muertos a Diego Fernández, del PC y delegado ferroviario, y a otras cuatro personas, dos identificadas como Roldán y Espinosa.
14. Aparecen muertos cuatro afiliados al PCR: Carlos Polari (psicólogo), David Lasser (dentista), Herminia Ruiz y Ana Cameira ( asistente social).
17. Atacan con cohetes la casa de gobierno de Córdoba.
. En Rosario, Montoneros mata al gerente de la Metalúrgica Constitución (Metcon), Martín Larzábal .
18. Asesinan al cronista de La Opinión, Jorge Money .
21. En un tiroteo muere Mario Turano, montonero.
. La policía detiene a ex Tupamaros uruguayos, integrantes del Concejo Coordinador Revolucionario.
22. Asesinan a Guillermo Guerini, auxiliar docente de la Facultad de Arquitectura de La Plata.
23. La Federación Universitaria para la Liberación Nacional y la central docente presentaron en Rosario un petitorio con 4000 firmas exigiendo la realización de asambleas, plena actividad y legalidad de los organismos de masas, normalización de la Universidad de acuerdo a la ley y plena estabilidad docente
24. Asesinan en Mar del Plata a Edgardo Gastambide y muere en un hospital santafesino el obrero de Acindar (Villa Constitución) José García. Una granada de gas lacrimógeno le había estallado en la cabeza un mes antes.
. El ejército anuncia en Tucumán que la guerrilla sufrió 350 bajas entre apresados, heridos y muertos.
25. En Bahía Blanca aparece muerto de ocho balazos Carlos Gerardi .
. Durante un asalto a una comisaría de Mar del Plata mueren el policía Lorenzo Álvarez y el dirigente montonero Arturo Lewinger (ex periodista de Primera Plana).
. Fueron apresados, en el Bar “Cacique”, situado en Córdoba y Cafferata dos militantes de la Juventud Peronista: Ernesto Rubén Del Prado, argentino, de 24 años,casado, domiciliado en Lovay 1113 y Héctor Ricardo Páez, argentino, de 21 años, casado que habita en Medrano 1489. En su poder se halló un bolso de plástico que contenía un revólver calibre 38 largo; una pistola calibre 45 sistema Colt con escudo del Ejército Argentino y numeración adulterada, con 3 cargadores y diversas municiones, un libro de 415 páginas con manuales y reglamentos de la organización extremista autoproscripta y un panfleto de la Agrupación Metalúrgica “Felipe Vallese” de Villa Constitución. Según se hizo saber en medios oficiales, la pistola 45 forma parte del armamento robado por extremistas a un camión del Ejército durante un asalto cometido en Pilar contra un convoy militar en el que fue ultimado el Teniente Azúa, a cargo de ese transporte.
31. En Rosario asesinan a José Oscaranza, delegado gremial en la empresa Galicia y Bargut.
JUNIO
«Estoy profundamente de acuerdo con la participación de las FFAA. Es un hecho que no podía demorarse, los compañeros de las FF.AA. y seguridad están haciendo patria con mayúscula” (Carlos Menem, Revista El Caudillo año 1975)
02. Asume Celestino Rodrígo como ministro de Economía.
. Anuncian una devaluación del 100% con respecto al dólar, aumento de los combustibles del 175% y el 60% en electricidad y le puso un techo del 45% a las convenciones colectivas de trabajo.
04. Rosario. Atentado de Montoneros. Muere Raúl Alberto AMELONG, gerente de relaciones industriales de la empresa Acindar, en Córdoba y Guatemala.
14. Rosario. Montoneros copa el supermercado «La Reyna», los vecinos se llevan los changuitos llenos de mercaderías al grito «no pagamos». Por un altavoz se escucho: «Señores clientes montoneros los invita a llevarse la mercadería que quieran sin pagar, al personal de seguridad le conviene no meterse, a los empleados no teman no les va a pasar nada» (Revista Evita Montonera, Julio).
16. Más de ocho mil trabajadores de las fábricas Alba, Wobron, Editorial Atlántida y otras más pequeñas marchan a pie 17 km encabezados por los obreros de Ford.
17. «14250 o Paro nacional».
. En Córdoba se realizó la asamblea de IKA-Renault. 4000 obreros deciden marchar a la sede del Smata y pedir un aumento del 100%.
. En el sur del Gran Buenos Aires se movilizan los obreros de General Motors y Chrysler que fueron interceptados por la policía en el Puente Pueyrredon.
. Los acuerdos salariales alcanzados en las paritarias: UOM 143%, SMATA 126%, la mayoría por sobre el 100%. El gobierno pretendía que no superaran el 45%.
18. En momentos en que distribuía mercaderías entre los vecinos de Villa Constitución es baleado y posteriormente muere el militante montonero CORBALAN, «Chicote».
20. Mario Firmenich anuncia la liberación de los hermanos Born, previo pago de 60 millones de dólares.
27. Rodrigazo. Paro general de la CGT e importante manifestación obrera en todo el país, pidiendo la renuncia de Rodrigo y de López Rega. Hay un solo grito: «Que nadie lo discuta, López Rega hijo de puta».
. En Plaza de Mayo se reúnen más de 80.000 trabajadores.
28. Isabel anuncia que no se homologaran los convenios, el país estalla.
30. Se concentran distintos gremios frente a la CGT. «Convenio laboral o huelga general».
. En Córdoba al paro lanzado por la Coordinadora de Gremios Combativos. Se ven forzados a adherir la CGT regional y las 62 Organizaciones.
. En La Plata abandonan sus tareas metalúrgicos, UPCN y salud pública.
. En Rosario huelga de brazos caídos: Cura hnos., Talleres Plecon y otras. Abandono de tareas en PASA Petroquímica, Migra, Daneri y ACINDAR.
. Los paros y movilizaciones continúan durante varios días en todo el país y sobre todo en el Gran Buenos Aires.
JULIO
«El pueblo peronista dijo BASTA».»Se fue el brujo LÓPEZ REGA, ahora le toca a la MARTÍNEZ« (EVIVA MONTONERA Nro. 5).
01. En el aniversario de la muerte del Gral. Perón se realizan asambleas y paros en la mayoría de las grandes plantas metalúrgicas, mecánicas, textiles. Ford, Mercedes Benz, Fiat Caseros, Chrysler, Citroen y los astilleros del Tigre en el Gran Buenos Aires: Dalmine Siderca, Cometarsa, Propulsora y AFNE en la provincia. Fiat Concord y Tool Research en Santa Fe; los metalúrgicos en Rosario y los mecánicos en Córdoba.
02. Militantes de las FAL «Columna Inti Peredo» se incorporan al PRT-ERP.
«La situación actual de la lucha de clases nos acerca al surgimiento de una situación revolucionaria. En ella la responsabilidad de los revolucionarios marxistas-leninistas será decisiva. La consolidación del Partido de Combate y el Ejército Guerrillero serán las condiciones para la victoria.» (Fuerzas Armadas de Liberación columna Inti Peredo).
03. Huelga: Movilización de los obreros de Ford desde Pacheco, llegan hasta la Capital Federal y la policía les impide entrar.
. Lorenzo Miguel y Casildo Herrera presionan al gobierno para que apruebe los convenios.
. «En el Gran Buenos Aires, La Plata y Rosario la cantidad de obreros movilizados por las coordinadoras de gremios alcanzaba a unos 50.000 sin contar Córdoba donde la CGT regional lanzó la huelga general.» (Luis Brunetto Historiador).
18. Son secuestrados por la Triple A en su domicilio y posteriormente aparecen sus cuerpos en el río Carcarañá, los militantes Montoneros: ARAYA ECHESORTU «Woki Toki» y ESTEVEZ, Adriana «Negra».
19. López Rega se va del país, nombrado por la presidente embajador a cargo de una misión en Europa.
26. Al cumplirse un nuevo aniversario de la muerte de Eva Perón Montoneros organiza un ataque en todo el país.
. La revista Gente titula «Para ganar esta guerra».
. Estalla una bomba en la casa de un jefe de la metalúrgica Gema, en Rosario. Fue dentro del marco de numerosas acciones, en lo que se llamó campaña Jorge ARAYA de las milicias montoneras.
AGOSTO
07. Montoneros ejecuta en Rosario al Secretario General del Sindicato Argentino de Televisión Adolfo «Cachón» Di Batista,. Lo acusan de pertenecer a la Triple A.
» Bajó como todos los días del colectivo 210 en San Luis y Ayacucho, un Ford Falcon metalizado lo esperaba en la cortada Santa Cruz, de el descendió «Pocho» quien lo ejecutó de dos disparos, posteriormente Daniel lo remato» (Testimonio militante Montonero).
08. En Córdoba, Mario Firmenich, dirigente de Montoneros, habla en un acto de apoyo a la huelga de mecánicos: «y este proceso ha sido distorsionado y es sobre esa distorsión y esa debilidad que el imperialismo trata de avanzar a través de sus agentes internos, sobre todo a través del Pinochet argentino que no tiene uniforme de general sino de cabo».
«Montoneros el pueblo te lo ordena , queremos la cabeza del traidor de López Rega», corea la multitud.
09. Nueva devaluación del peso del 20 por ciento.
14. Antonio Cafiero es el nuevo ministro de economía.
. Un comando de extrema derecha mata a los dos padres y dos hermanos de Mariano PUJADAS, militante montonero, fusilado en Trelew en 1972.
20. Ataque del PRT-ERP a la Jefatura de Córdoba.
21. Es detenido Marcos OSATINSKY miembro de la conducción de Montoneros y luego fusilado argumentando un intento de fuga.
. Allanamiento en el club La Carpita de barrio Industrial (Junín e Iguazu, Rosario).
22. Montoneros inutiliza con cargas explosivas al destructor «Santísima Trinidad».
25. Una sección de la unidad Segundo T. Gómez del ERP procedió a expropiar y repartir entre los clientes las mercancías del supermercado Maipú de Villa Diego, situado entre las calles Alvear y Maipú de dicha localidad.
27. Asume Jorge Rafael Videla el comando del Ejército.
28. El pelotón montonero Marcos Osatinsky llevó a cabo la “Operación Gardel” e hizo explotar una bomba de aproximadamente 150 kilogramos en la pista del aeropuerto de San Miguel de Tucumán, cuando despegaba un avión Lockheed Hércules C-130 (matrícula TC-62) de la Fuerza Aérea transportando 114 miembros de fuerzas especiales de la Gendarmería Nacional, con un resultado de seis muertos y 29 heridos.
30. Montoneros asesina en la ciudad de Villa Constitución al Senador provincial Pierino Marabini.
SETIEMBRE
Una poderosa bomba de 5 kilos de trotyl destruyó la Casa del Maestro en Rosario. En repudio al atentado, los maestros y profesores rosarinos pasaron y realizaron una concentración en la Plaza San Martín.
02. En Córdoba, acusado de traición, es ejecutado por Montoneros Fernando Aymal. Se lo hace responsable de la detención de Osatinsky.
. Fueron encontradas en la Sociedad Rural de Rosario artefactos explosivos, a raíz de lo cual fue detenido Oscar Delmiro LUDUEÑA, militante de la Juventud Peronista.
. Asesinato del senador provincial Pierino Marabini (FREJULI) en la ciudad de Villa Constitución.
. Estalla una bomba en el edificio donde funciona la peluquería de la presidenta, mueren la esposa del portero y su hija de 13 años.
. Atentado contra el Escuadrón 3 de la Gendarmería Nacional, ubicado en San Martín y Virasoro de la ciudad de Rosario.
. La Presidenta Isabel Perón pronuncia un durísimo discurso atacando a Ricardo Balbín sin nombrarlo. Lo hace desde el ingenio tucumano La Esperanza. Propone a Nicasio Sánchez Toranzo como nuevo presidente de la Cámara de Diputados, pues Raúl Lastiri se había alejado al ser obligado a irse al exterior su suegro, José López Rega.
03. En una emboscada del ERP muere el jefe de inteligencia de la policía de Buenos Aires, Alfonso Vergel.
. En un asalto de Montoneros a un camión del ejército muere el sargento Ansel Ríos de 45 años.
04. En Rosario, un grupo armado ametralló a la guardia de la Fábrica Militar Domingo Matheu.
. Enfrentamiento entre el ejército y guerrilleros en Tucumán. Mueren el subteniente Rodolfo Berdina y el conscripto Ignacio Maldonado.
. Se presenta un habeas corpus ante el juez federal René Daffis Niklison a favor de 66 personas “que han sido detenidas por razones de tipo político y luego no fueron halladas”.
05. Montoneros embosca un camión policial y muere por una bala perdida el agrimensor Oscar Pizzuno.
. Secuestran y asesinan a ocho activistas del PST: Roberto Loscertales, Adriana Zaldua, Ana María Guzner Lorenzo, Lidia Cristina Agostini, Hugo Frigerio (encontrados en Punta Lara), Carlos Povedano, Oscar Lucatti, Patricia Clavería (encontrados en Poblet). Fueron secuestrados cuando iban a una asamblea en la empresa Petroquímica Sudamericana.
. Se descubre en Rosario la “cárcel del pueblo” del ERP donde estuvo secuestrado el mayor Larrabure.
06. Primer aniversario del paso a la clandestinidad de Montoneros: Atentados con bombas en varias partes del país. Montoneros mata en Córdoba al policía Cirilo Vaquinsay.
08. Una bomba en la Universidad de Belgrano mata a la estudiante Susana Ferrari.
. La revista Crisol de Resistencia, Chaco, realiza denuncias por amenazas contra sus periodistas.
. En Villa Constitución, Santa Fe, un artefacto explosivo destruyó el frente de la casa de San Martín y Catamarca, donde se domicilia el gremialista metalúrgico Raúl Antonio RANURE, gravemente herido durante el atentado en el que perdió la vida el senador provincial Pierino Marabini.
09. En Córdoba encuentran acribillados a José Jiménez y Horacio Blinder del Partido Obrero Trotskista. Habían sido secuestrados el día 7 mientras repartían el periódico Voz Proletaria.
10. Es asesinado RAIES, Jorge Daniel.
. Rosario: acto relámpago de la JP en San Martín y Arijón. Detenida CIANCIO, Ana María. Recupera la libertad el 03 de octubre.
. En Ingeniero Maschwitz, Buenos Aires, encuentran acribillada a Susana Coll de Casariego.
. En Tucumán, en un enfrentamiento con el ejército mueren tres guerrilleros del ERP y un policía.
. Identifican un cadáver hallado el 10 de abril: Frank Ingrey, ejecutivo de 37 años de la financiera Roberts, que había sido secuestrado el 1º de abril.
11.En Tucumán, el “Comando José Rucci” ejecuta a Arturo Soria.
. Estalla una bomba en Berazategui (Bs. As.) y muere Néstor Ibarra, presidente del Consejo Escolar de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES).
12. En Florencio Varela, policía y ejército matan a Hugo Morgensen, Julio Montoto y María Asconape de Martínez. También muere el ejecutivo Luis Domenech de la petrolera Isaura, quien se encontraba secuestrado por los guerrilleros.
. Isabel Martínez recibe a Jorge Rafael Videla, quien había reemplazado al Gral. Alberto Numa Laplane, y a Eduardo Emilio Massera.
13. Isabel Perón inicia una licencia en Ascochinga, Córdoba, por razones de salud. No habiendo vicepresidente, asume la presidencia su reemplazante constitucional, el Dr. Ítalo Argentino Luder.
14. En Córdoba Montoneros mata al policía Osvaldo.
15. Rosario, son secuestrados por la triple A, mientras participaban de una fiesta barrial, los dirigentes del Partido Peronista Autentico ZAPATA, Delfín, MARTINEZ, Pedro José y ACOSTA, Pio Antonio. Sus cuerpos son arrojados en el Aeroclub Rosario.
. En Córdoba Montoneros mata al policía retirado Simeón Paz y muere acribillado el estudiante de economía Juan López.
. ROSARIO.- Fueron encontrados los cadáveres de Abramonio COSTA, Santiago Delfín ZAPATA y Pedro José MARTINEZ, que habían sido secuestrados en la madrugada del domingo mientras estaban reunidos en casa del último de ellos. Los cuerpos, atados, con los ojos tapados y acribillados a balazos fueron hallados pocas horas después por Justo Cabral, a un costado del camino de acceso al Aeroclub de Rosario. Testigos del secuestro indicaron que las víctimas habían sido llevadas por la fuerza por individuos encapuchados que se dijeron ser policías. Sin embargo, junto a los cadáveres aparecieron panfletos pertenecientes a la agrupación terrorista declarada ilegal la semana pasada. El Partido Auténtico atribuyó el hecho a terroristas de ultraderecha; los tres muertos militaban en el PA.
16. La policía usa gases para dispersar una manifestación por el aniversario de la Revolución Libertadora de 1955.
. En un tiroteo con la policía muere el estudiante Carlos Carril del ERP.
. Los extraparlamentarios liberales realizan un acto opositor en el Luna Park de Buenos Aires. Allí habla el Alte. Isaac F. Rojas (foto), justamente cuando se cumplen 20 años de la Revolución de 1955. Ese mismo día, el Gral. Adolfo Mujica asume en la Escuela Superior de Guerra y pronuncia un muy duro discurso.
17. Aparece El Auténtico, publicación de la izquierda peronista, continuación de El Descamisado.
. Un grupo guerrillero ejecuta al vicecomodoro (re) y ex jefe de inteligencia del ministerio de Defensa, Rolando Sileoni.
. En un tiroteo con la policía muere Juan Juárez, estudiante y miembro del ERP.
19. El Gobierno nacional nombra al General Menéndez interventor en la provincia de Córdoba.
. En Córdoba secuestran y acribillan al matrimonio de médicos Jorge Scavuzzo y Delia Burns.
. En Santa Fe fueron detenidas varias personas, entre los que figuraba René IRURZÚN, de 30 años, hermano de uno de los dirigentes del PRT-ERP.
21. El PPA lanza el Movimiento Peronista Auténtico con la adhesión de Montoneros, en un congreso de 120 delegados presidido por Oscar Bidegain (ex gobernador de Buenos Aires) y secundado por Andrés Framini, Jorge Cepernic y Miguel Zavala Rodríguez.
23. Sara Escot denuncia a la agencia Noticias Argentinas que su hijo Sergio, jefe de prensa de un grupo de JP, fue secuestrado el 20 de febrero en Banfield y que sigue desaparecido.
. La Iglesia Católica de Argentina se suma al conflicto de poderes. El pro vicario general castrense Vicente Bonamín señala que «la sangre derramada por los mártires militares redime al país de sus culpas», y agrega: «los soldados no deben ser guardianes del festín de los corruptos».
24. Es declarado fuera de la Ley el Partido Autentico.
25. El diario La Opinión denuncia amenazas y la colocación de por lo menos una bomba contra sus avisadores.
27. Nueva devaluación del peso.
. En Rosario son secuestrados Zulema Williner, Orlando FINZTERWALD y María Julia SCOCCO, los tres estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Rosario. La primera de ellas es asesinada y los otros dos aparecen heridos en Av. Circunvalación (ver Anexo 13.1: SECUESTRO DE 3 MILITANTES MONTONEROS).
. Fueron detenidos Eduardo Luis FERNANDEZ, Alicia Raquel KOSAMEH, María NORREGA, María Eugenia SANCHEZ y Gustavo CLEMENTI, cuya desaparición fue denunciada por organismos estudiantiles.
28. Regresa al país el Dr. Héctor J. Cámpora.
30. Un grupo identificado como AAA, secuestra y asesina al abogado Felipe RODRIGUEZ ARAYA y al Procurador José LEZCANO.
. Se entrevistan Ítalo Luder y Ricardo Balbín. Los resultados de la conversación son positivos pero no tendrán efecto en el tiempo, porque el poder de Luder comienza a desvanecerse.
. Victorio Calabró rompe abiertamente con el verticalismo justicialista.
OCTUBRE
01. Editorial del Autentico:«La nueva cara del justicialismo, despedazado, liberal, anárquico y sin pueblo».
. La periodista Ana Basualdo de las revistas Panorama y Claudia es secuestrada con simulacro de fusilamiento, acusada de escribir sobre el club secreto «Anael» de López Rega.
. ROSARIO.- Los cuerpos sin vida del abogado Felipe RODRIGUEZ ARAYA (hijo del fallecido legislador radical) y del procurador y maestro Luis Eduardo LEZCANO, fueron hallados acribillados a balazos ayer en la franja central de la autopista Rosario-Santa Fe, donde fueron descubiertos hace una semana el cadáver de una estudiante y otros dos heridos de gravedad. A juzgar como se desarrollaron los hechos el primer secuestrado fue LEZCANO, un procurador de 42 años, militante peronista, cuyo domicilio de Pasaje Colorado 1023, sufrió varios atentados con bombas. Posteriormente el grupo se dirigió al edificio de Mendoza 606, en plena zona céntrica, en cuyo tercer piso se domiciliaba Rodríguez Araya, un jurista de 43 años, con su esposa Marta Nidia Figueroa, de 28 años y sus dos hijos, junto con ellos se encontraba una sobrina (La Capital).
04. La guerrilla destruye las instalaciones de la oficialista «Radio Viedma».
05. «Nos proponemos ahora dar un nuevo salto: la construcción de un ejército popular, el ejército Montonero que supere todas las experiencias anteriores del peronismo» (Montoneros, Octubre 1975).
. Copamiento del Regimiento 29 de Monte. Formosa. Montoneros. Participa la Sección de combate Fred Mario Ernst compuesta por los grupos de combate «Carlos Tuda» y «Zulema Williner». Según los diarios de la época mueren 16 militantes montoneros y 16 miembros de las FF. AA.
Los militantes montoneros eran:
. José . GRAZIANO, «Rodolfo», Jorge Alberto LIVIERES BANKS «Pocho», Alfredo Rubén, VELAZQUEZ «Beto», Luis Roberto MAYOL, Mario Saúl KOBRINSKY, Luis Carlos MORERO, Juan Sebastián HERNANDEZ LARGUIA, Felipe Santiago IBAÑEZ, Edgardo ROSSI, Oscar César SUAREZ, Mamerto CACERES, Raimundo KOVALE, Oscar Ramón BOERO, Reinaldo Ramón José BRIGGILER y Miguel Ángel BUSTOS.
11. En la localidad de Clarke, Provincia de Santa Fe, cuando realizaban una práctica de adiestramiento militar los integrantes del ERP son sorprendidos por el Ejército y la policía, mueren Eduardo FAVARIO, Santiago KRASUK, Paula GALARZA y Mario Eduardo RUSSO, Sergio SCHNEIDER y GIACHE, Susana.
12. Es declarada ilegal la Organización Montoneros.
13. Nueva devaluación del peso.
14. El Gral. José Antonio Buasso pronuncia un enérgico discurso antioficialista.
15. Los cuerpos acribillados de Concepción De Grandis, abogada, de 29 años, Carlos Alberto Ruescas, de 41 años, obrero metalúrgico y pastor evangélico y Julio Palacios, de 34 años, obrero portuario, fueron encontrados por personal ferroviario de la estación Monte Flores.
19. Fiat-Materfer cierra sus puertas dejando en la calle 2.300 obreros. Luego ante la conciliación obligatoria vuelve a retomar a su personal.
21. El Comando 16 de Marzo de las Brigadas Rojas del Poder Obrero ejecutó al Secretario de Obra Social de la UOM de Rosario, y administrador del Sanatorio Rosendo García, Ricardo Sánchez, colaborador de la triple A (Evita Montonera, octubre de 1975).
23. Es allanado el periódico Buenos Aires Herald y parte de su archivo es destruido.
. ROSARIO.- La organización terrorista autotitulada «Alianza Anticomunista Rosarina», envió una nota al decano de la facultad de Filosofía de Rosario, profesor Eduardo Armando Debitetti, anunciándole la muerte indiscriminada de veinte profesores de esa casa de estudios si los docentes que integran la lista que adjuntaron «no renuncian a sus cátedras y abandonan, en principio, nuestra querida provincia».
24. Huelgas y paros en todo el país.
. Montoneros secuestra a Herr Franz Metz gerente de producción de Mercedez Benz, pide rescate y mejora para los obreros.
26. En una emboscada en San Isidro montoneros abate a 5 policías, estaban acusados de torturas y malos tratos a los presos políticos.
29. En un atentado muere el director general de personal de Fiat-Materfer Córdoba.
. Es asesinada Liliana Pérez, estudiante de medicina.
ROSARIO.- Acribillados a balazos fueron encontrados ayer los cadáveres de dos mujeres en el cruce de la Avda. de Circunvalación de Rosario con la Autopista. Las víctimas no fueron identificadas oficialmente, pero se señaló en esferas policiales que el hallazgo siguió a la desaparición de Liliana PEREZ, estudiante de tercer año de Medicina, y al secuestro de María Ester MIGNINI, profesora de lógica de dos escuelas normales rosarinas. La responsabilidad por ambos crímenes, por otra parte, fue asumida a través de llamadas telefónicas anónimas por una llamada Alianza Anticomunista de Rosario (AAR) según trascendió. Entre tanto, otros hechos de violencia sacudieron esa ciudad, incluyendo un frustrado intento de secuestro del abogado José ITURRASPE, quien se salvó por no hallarse en su domicilio al irrumpir siete individuos armados que dijeron ser policías.
30. Rosario. Es secuestrada por la Triple A y posteriormente asesinada la estudiante GENTILE, Laura a la que no se le conocía actividad política.
. En Villa Constitución es asesinado el obrero de Metalcid, Juan Domingo TABORDA.
. Fueron encontradas muertas dos jóvenes mujeres acribilladas a tiros en la pensión de San Juan 1735 de esa ciudad, Mercedes BRUITRON de 29 años y Susana Lina OLIVO de 25.
NOVIEMBRE
01. Es asesinado el militante BLANCO GÓMEZ, MELITON, delegado de la empresa Cindelmet. Su cuerpo aparece acribillado en Villa Diego.
02. En Córdoba encuentran los cuerpos baleados de Miguel Romero) y Gregorio Baigorria.
03. En San Juan asesinan al diputado nacional justicialista Pablo Rojas, también dirigente del gremio de viñateros.
. En Córdoba y desde un auto, acribillan al comisario (re) y estudiante de medicina, José Robles.
04. Es secuestrado y permanece desaparecido STRAPPA, Adolfo Dante, militante del OCPO (Organización Comunista Poder Obrero).
. En un tiroteo con la policía en el barrio de Palermo, muere María Bardich, del ERP.
05. Aparece Nuevo Hombre, publicación de orientación izquierdista.
. La Presidenta Isabel Perón, en uno de sus discursos, habla sobre la existencia de un «terrorismo periodístico».
. El ERP acribilla en La Plata a Juan Martínez, policía del Servicio de Informaciones de la provincia de Buenos Aires.
. Fallece en Córdoba, el dirigente sindical Agustín Tosco. Fue Secretario General del gremio Luz y Fuerza y compartió la conducción de la Federación de ese gremio. Por ser uno de los gestores del «cordobazo» de 1969, un tribunal militar lo condenó a 8 años y 3 meses de prisión, siendo amnistiado en diciembre de ese mismo año. En 1972, hallándose detenido, su gremio lo reeligió como secretario general. Estaba prófugo desde un año antes de su muerte, la que ocurrió por un edema cerebral.
06. En Córdoba y durante el sepelio de Agustín Tosco se producen tiroteos.
07. El afiliado peronista Victorio Calabró (foto), gobernador de la Provincia de Buenos Aires, es expulsado del Partido.
08. El ejército mata en Tucumán a seis militantes del ERP y la guerrilla mata en combate al cabo Wilfredo Méndez y al soldado conscripto Benito Pérez.
. El diputado provincial de Santa Cruz por el PPA, Pablo Ramos, denuncia que está detenido a disposición del PE desde el 17 de junio, sin respeto por sus fueros.
12. El Dr. Ricardo Balbín pide, durante un acto realizado en La Plata, la renuncia de la Presidenta, que se encuentra internada desde principios de mes en la Pequeña Compañía de María.
. En un tiroteo en La Plata mueren el guerrillero Mario Noriega y el agente Bernardo Orona.
. Es desactivada por la brigada de explosivos una bomba en Rosario, en el domicilio de José SKARSISNSKY, empleado del frigorífico Swift.
. Atentado en la ciudad de Rosario, donde fue volada la casa del profesor universitario Elías Giménez Vega.
13. El diputado peronista Rodolfo Arce afirma que el ministro Ángel Robledo es un traidor y que conspira contra Isabel Perón.
17. Por decreto del Poder Ejecutivo es clausurada la publicación Última Hora, sucesora de Crónica (clausurada el 20/12/74 junto con La Calle), por cinco días.
. El diputado peronista Julio Mera Figueroa dice que Julio González y sus ‘acólitos’ son hoy la cabeza del lopezreguismo.
. La Editorial Abril, de la ciudad de Buenos Aires, queda con todos sus vidrios rotos por la explosión de una bomba.
18. El Gobierno Nacional expresa su proyecto de anticipar las elecciones para el último trimestre de 1976, como lo quiere Ricardo Balbín. Asimismo, y según el deseo de Julio González, rechazaría la investigación parlamentaria del manejo de los fondos del Ministerio de Bienestar Social.
. En Tucumán acribillan a José Fiorenza; en Monte Grande (Bs. As.) fuerzas policiales y del ejército matan en un tiroteo al supuesto guerrillero Roberto Abalos; en Santa Fe y en un tiroteo, el ejército mata a Carlos Ludwig.
. En Río Negro detienen a 300 personas por participar en las manifestaciones durante la huelga minera de Sierra Grande. El ejército ocupa la zona minera.
19. Tres periodistas del diario La Opinión (Ernesto Ekaizer, Enrique Raab y Heriberto Kahn) y uno de Última Hora, son objeto de amenazas por parte de la «Triple-A».
. En la Capital muere durante un tiroteo la militante del ERP, María Giachello.
. En Ingeniero White (Bs. As.) encuentran el cuerpo del activista del PPA, Carlos David con 20 balazos y colgado de un puente.
20. Muere en Madrid a los 82 años, el Generalísimo Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde.
21. Enésima devaluación.
. En Boulogne (Bs. As.) mueren durante un ataque a un patrullero policial, Héctor Toscano, Julio Barrera, un hombre y una mujer no identificados.
22. Isabel Perón felicita a los asistentes al acto celebrado en la Quinta de Olivos en un mensaje que la Presidenta hizo llegar al diputado Rubén Contesti. Ese acto evocativo del combate de la Vuelta de Obligado fue marco de disturbios cuando los 2.000 asistentes, en nombre de «las juventudes peronistas de la Capital y del interior» notaron que Isabel no había concurrido, sino que había dejado solamente un mensaje grabado y se había ido al camping Ruta Sol de la UOM con Lorenzo Miguel.
. En Rosario, en la sede de la Federación Juvenil Comunista, estalló una poderosa bomba que causó graves daños materiales pero no víctimas.
. En Tucumán se informa que un muerto por heridas en combate podría ser Roberto Coppo, del ERP.
23. En Mendoza encuentran con los ojos vendados y acribillado a Héctor Pringles.
24. El secretario de Prensa y Difusión informa que la Presidenta se toma últimamente fines de semana de tres días para pensar, ya que necesita un paréntesis en su labor para considerar los problemas de Estado que después tratará con sus ministros y demás funcionarios.
25. Durante un frustrado asalto a un camión blindado, la policía mata a Nora MacQuard, “sargento Clara” del ERP.
. Las fuerzas conjunta realizaron varios allanamientos deteniéndose a cuatro personas en un garaje de la calle Laprida al 1300.
26. Se descubrió una cárcel del pueblo (hay fotos de acceso al lugar y subsuelo).
“Autoridades del II Cuerpo de Ejército, bajo control se encuentran las fuerzas de operaciones contra la guerrilla en la zona de Rosario, confirmaron ayer oficialmente, a través del comunicado Nº 3, el hallazgo de una de las denominadas ‘cárceles del pueblo’ y el descubrimiento de un recinto utilizado para reuniones de elementos enrolados en las filas del extremismo.
En efecto, personal militar y ante denuncias formuladas por vecinos de la zona (…) se presentaron en la finca en Bv. Oroño 24 bis, de antigua construcción y en total estado de abandono, ante lo cual se presume que fue desocupada hace algún tiempo.(…)
Local de reuniones
Otro positivo procedimiento concretado por las fuerzas en operaciones, que desde hace una semana iniciaron una intensa campaña tendiente a erradicar la guerrilla, se realizó en el local ubicado en Brown 2047 a poca distancia del reducto subversivo de que damos cuenta más arriba (…). A través de peritajes realizados en el lugar se comprobó que en la finca, se realizaban desde hace alrededor de 3 años reuniones de org. Políticas.”
27. En Rosario Montoneros acribilla a los activistas de la JP “Lealtad”, Pedro y Carlos Sabao, acusándolos de pertenecer a la Triple A.
28. La Junta Directiva del Encuentro Nacional de los Argentinos se manifestó en contra del allanamiento y clausura de la sede central en la ciudad de Rosario y la detención de su copresidente el doctor Carlos Guido Leunda.
. En Tucumán dinamitan un local del PC.
. El gobierno nacional atribuye a «la guerrilla» la descompostura de 15.000 líneas telefónicas mediante el estallido de explosivos en cámaras subterráneas de ENTEL.
. Una solicitada de familiares reclama información sobre el paradero de Amalia Moavro, Héctor Patiño, Eduardo Jensen, Horacio Pietragalla, Raúl Trenchi y Claudio Slemenson (dirigente del PPA, desaparecido en Tucumán a principios de octubre), todos “detenidos irregularmente por hombres uniformados” en las provincias de Córdoba y Tucumán.
30. Felipe Ángel González, secuestrado en La Plata, es encontrado acribillado en La Capital.
. En un tiroteo entre guerrilla y policía en San Luis, una bala perdida mata a Salvador Rigilio.
. En Formosa, el obispo Pacífico Scozzina y 17 sacerdotes hacen huelga de misa por la detención del cura Santiago Renevot por parte del ejército.
DICIEMBRE
01. En Tucumán estalla una camioneta con siete cadáveres, en el mismo lugar donde un año atrás el ERP había matado al capitán Viola y a su hija Cristina.
. En el predio de Radio El Mundo de San Fernando, aparece el cadáver acribillado del obrero Gonzalo Miño.
. En Misiones matan a balazos al intendente de Monte Carlo, Carlos Hostentatt.
. En Mendoza asesinan al secretario de actas del gremio gastronómico, Luis Granizao.
02. En Tucumán vuelan la casa de Arturo Lea Place, padre de la guerrillera Clarisa, asesinada en Trelew el 22-08-72, lo matan mientras intentaba fugarse. Al derrumbarse el edificio mueren un matrimonio y su hijo.
03. Atentado de Montoneros: ejecutan al Gral. CACERES MONIE, en la provincia de Entre Ríos. Había ocupado destacados cargos en las dictaduras de Onganía y Lanusse. Fue además Jefe de la Policía Federal.
04. En Córdoba uno de los comando “Libertadores de América Cáceres Monié” secuestra y mata a nueve estudiantes: Jorge Rodríguez Sotomayor (29 años, peruano), Jaime Moreira Sánchez (25 años), Alfredo Saavedra Alfaro (24 años), Luis Burgos Salinas (21 años), Luis Villalba Álvarez (26 años) y David Rodríguez Nina (21 años), todos bolivianos, y a Jorge Lehustev (21 años), Ricardo Apertile (21 años) y Ricardo Haro (20 años), argentinos.
07. En un bar de calle Além y 9 de Julio de Rosario es secuestrado TOSETTO, Dardo José, responsable militar del PRT-ERP. Permanece desaparecido.
10. Rosario: «En el barrio Saladillo, cerca del río Paraná, fue hallado el viernes el cadáver de Norberto Francisco RODRIGUEZ, acribillado a balazos. RODRIGUEZ era delegado gremial metalúrgico de la fábrica Acindar de Villa Constitución. Igualmente, en su casa de San Martín 6486, de la misma ciudad fue hallada en similares condiciones Nelly Edith LOMBARDO, junto con Aurelio VEGA, hijo, según se hizo trascender de otro dirigente gremial». (Diario La Capital).
11. En Rosario fueron hallados otros dos cadáveres, con varios impactos de bala. Uno de ellos fue identificado como Silvio BASILE, estudiante de 18 años, militante de la Juventud Guevarista. El hallazgo se produjo en jurisdicción de Alvear, a 16 km de la ciudad. El otro cuerpo, abandonado en Villa Diego, aún no pudo ser identificado por la policía.
12. En Rosario son secuestrados y posteriormente asesinados: SERIO, Domingo Eduardo (hermano de un militante del ERP) y GOMEZ, José Ángel (ERP).
Memorandum Nº 2944, 15 de Diciembre de 1975 (Policía Provincial)
San Lorenzo. Cadáveres. A las 18:40 horas, fueron hallados en el área de la Ruta Nacional Nº 34 y Provincial Nº 16, sobre un camino comunal de tierra a 200ms. de dichas rutas, dos personas muertas de sexo masculino de 24 a 26 años, vistiendo calzoncillo blanco anatómico y el otro un pantalón color arena y una camisa a rayas marrón. Los mismos presentaban numerosos impactos de bala, desde los pies hasta la cabeza, cal. 11,25 y 9mm. Los dos cadáveres tenían los ojos vendados con venda común y las manos atadas a la espalda. Hasta el momento nadie se adjudicó el hecho y se trata de identificarlos.
13. Rosario: Secuestro y asesinato de GIGENA, Raúl Lozano.
15. Ricardo Balbín expresa su preocupación por el estado de la subversión en las fábricas.
. Secuestran en Rosario a Julio Ángel Santa Cruz, militante del PRT, estudiante de arquitectura.
16. Montoneros efectúa una operación militar en el domicilio del Jefe del Comando Radioeléctrico de Rosario, Comisario Julio Amigot. La operación fracasa, muere el policía Jesús Barrientos y el oficial Montonero GASET, Alberto.
17. Es secuestrada en San Lorenzo QUATRIN, María Luisa «Ana», militante de la Juventud Peronista. Permanece desaparecida (ver Anexo 13.2: Secuestro y desaparición de María Luisa Cuatrín).
. CAMPOS, Alberto Manuel, dirigente del Partido Justicialista, muere en un atentado atribuido a Montoneros en la localidad de José León Suárez. Ocupó el cargo de intendente del Partido de General San Martín, en la zona norte del Gran Buenos Aires, entre el 25 de mayo de 1973 y el 17 de diciembre de 1975.
. Llaman a comicios para el 17 de Octubre de 1976.
18. «La pena de muerte está vigente y será aplicada» (Gral. Menéndez, Diario Clarín).
. Sublevación de un sector de la Aeronáutica comandadas por el Brigadier Capellini. El golpe fracasa.
. Un comando del ERP ametralló la casa de un policía del Batallón Guardia de Infantería en la localidad de Pueblo Nuevo (Rosario), dejándolo herido.
. «1976 puede ser el año de la gran frustración Argentina…Si el gobierno sigue en esta política de disgregación nacional evidentemente deberá ponérsele punto final» (Dip. radical Antonio Trocoli).
23. El PRT-ERP ataca el Batallón 601 de Arsenales «Domingo Viejo Bueno» en Monte Chingolo. Buenos Aires.
27. «En la actualidad nacional la iglesia debe predicar con toda claridad que la subversión terrorista es un crimen contra Dios y la patria» Monseñor Vicente Zaspe.
28. Secuestro de Roberto QUIETO, miembro de la conducción de la Organización Montoneros, responsable de la logística. Ocurrió en la playa La Grande, en Martínez. Se sabe que permaneció detenido vivo algún tiempo más. La Organización Montoneros lo juzgó por Traición.
30. Montoneros hace estallar una bomba en el Comando General del Ejército.
. «En este contexto de escándalo, desorden y violencia, las Fuerzas Armadas han asumido la peligrosa, abnegada misión de combatir la subversión y de dar una imagen de austeridad ante la falta de ella en los cenáculos civiles» (Monseñor Antonio Plaza en el día de la Paz. Diario La Nación).
31. Según un cómputo aproximado no oficial, en 1975 murieron 674 argentinos por causas políticas, un aumento del 256% con respecto a 1974.